Deuda del alcalde de Buenaventura con las comunidades indígenas

La contratación de la educación indígena no da más espera, señor alcalde Eliécer Arboleda

Por: Plutarco Garabito Mejía
abril 27, 2016
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Deuda del alcalde de Buenaventura con las comunidades indígenas

La alcaldía de Buenaventura y el alcalde Eliécer Arboleda están dilatando la contratación de la educación indígena con la organización Asociación de Cabildos Indígenas del Valle del Cauca -región Pacífico- (ACIVA R-P). El contrato tiene vigencia del año 2016 amparado por el decreto 2500. Y fue así como el alcalde anterior, Bartolo Valencia, no le giró a la Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC --con la que había contratado la educación indígena-- la totalidad de los recursos previstos por el Minsiterio de Educación. La alcaldía giró un anticipo del 50% del valor total del contrato y se quedó con el otro 50% .

La organización ACIVA también contrató con la Alcaldía de Buenaventura de Bartolo el proyecto de granjas integrales con recursos del FONDO NACIONAL DE REGALÍAS e igualmente giró el 50%.

Es fundamental la inclusión de las necesidades de las comunidades indígenas en el PLAN DE DESARROLLO DISTRITAL DE BUENAVENTURA, así como el pago oportuno del 50% de los recursos del SGP de los resguardos indígenas que aun se deben. Han pasado cuatro meses sin  solución y así nos fuerzan a tener que acudir a las vías de hecho, aunque a los gobernantes no les guste.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus