Respuesta del rector (e) de Los Andes al matoneo de Carolina Sanín

Las actuaciones agresivas de estudiantes identificados como Los Chompos llevó a que la rectoría tomara cartas en el asunto

Por:
noviembre 03, 2016
Respuesta del rector (e) de Los Andes al matoneo de Carolina Sanín

Las actuaciones violentas del grupo Los Chompos contra la profesora Uniandina Carolina Sanín llevó a que el rector (E) Karl Langebaek -Pablo Navas se encuentra en Londres como parte de la comitiva de la visita de Estado del presidente Santos al Reino Unido- se manifestara a través de esta comunicación. Recordó que en la Universidd está previsto un Protocolo para Casos de Maltrato, Acoso, Amenaza, Discriminación y Afines (MAAD).

 

Esta es la comunicación de la rectoría:

Apreciados miembros de la comunidad Uniandina,

La Rectoría de la Universidad de los Andes lamenta y rechaza los hechos ocurridos en días recientes, en donde personas con la excusa de un mal entendido derecho a la libre expresión utilizan redes sociales para estimular el discurso de odio y para atentar contra el buen nombre, la honra y la dignidad de miembros de nuestra comunidad. Tal y como lo ha manifestado nuestro Consejo Superior, en Uniandes creemos que “es voluntad y responsabilidad institucional prevenir, sancionar y rechazar toda forma de amenaza, acoso, matoneo, maltrato o discriminación en contra de cualquier miembro de su comunidad universitaria”.

Para eventos de esta naturaleza la Universidad ha dispuesto mecanismos para su prevención, trámite y resolución que incluyen la activación del Protocolo para Casos de Maltrato, Acoso, Amenaza, Discriminación y Afines (MAAD). A través del comité a cargo de dicho protocolo, se establecen acciones concretas e inmediatas para la protección de los miembros de la comunidad. Esto incluye, para éste y casos anteriores, medidas especiales para que los afectados puedan cumplir con sus responsabilidades mientras exista la afectación, intervenciones para asegurar su integridad en el campus y sus alrededores, y el trámite de denuncias que permitan adelantar procesos disciplinarios, en concordancia con los reglamentos y procedimientos de la Universidad, en contra de los actores de las agresiones ocurridas. Todo esto sumado al acompañamiento y asesoría, si los agredidos optan por acudir a las autoridades competentes, las cuales reciben todo apoyo y asistencia por parte de la Universidad.

Ratificamos nuestro enérgico rechazo a estas actuaciones, que sin duda atentan contra una comunidad en su mayoría tolerante y honesta, al tiempo que exhortamos a todos los miembros de Uniandes a utilizar los canales institucionales existentes para que nos hagan llegar sus denuncias y cualquier tipo de información que nos permita prevenir futuros sucesos similares y tomar las medidas disciplinares pertinentes.

Carl H. Langebaek
Rector (e)

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus