
El 17 de febrero de 2014 El Partido Liberal le entrega el aval a Juan Manuel Santos para que represente a la colectividad / Foto Diana Sánchez

El 23 de febrero, Juan Manuel santos anuncia su fórmula vicepresidencial, el exministro Germán Vargas Lleras

En una puja sin precedentes el partido de la U le ganó en un cabeza a cabeza la mayoría de congresistas al Centro Democrático

El 26 de mayo Santos pide a sus negociadores en La Habana que aceleren el proceso de paz y dividan la mesa en dos, para finalizar con los puntos que faltan

El 27 de mayo, 40 intelectuales entre ellos Antanas Mockus y José Antonio Ocampo y Rudolf Hommes, adhieren a la campaña de la paz.

El 28 de mayo los viejos gamonales del partido conservador divulgan su apoyo a la campaña de Santos, entre ellos Roberto Gerlein, Efraín Cepeda y Luis Emilio Sierra

El 28 de junio UP y Marcha Patriótica votarán por Santos Vamos a apoyar al candidato que abrió la puerta de la paz”.

El 3 de junio más del 50 por ciento de los líderes de la Alianza Verde, se van con la campaña de la paz. Luis Carlos Avellaneda,, John Sudarski y Ángela Robledo

El 9 de junio en el último debate televisivo, Santos queda como un hombre conciliador y Zuluaga como alguien de carácter fuerte.

El 11de junio más de 50 empresarios desde Luis Carlos Sarmiento hasta ejecutivos hasta Ernesto de Lima, firmaron una carta de apoyo a Santos
Anuncios.
Anuncios.