Especial
Vidas que se llevó el coronavirus
en Colombia
Campesinos de Cundinamarca, vueltos panaderos en Bogotá
Eusebio y Leonor
Q.E.P.D. 4 de abril
Eusebio empezó su vida perdido en la plaza de Guateque, donde fue recogido por un ganadero de la región que lo llevó a la finca de Villapinzón en la que pasó la niñez. Por eso él decía que se llamaba Eusebio Mesa, sin más apellidos.
Volvió a Villapinzón ya adolescente, para en una de las muchas curtiembres del pueblo aprender el oficio, en el que se quedó más de 30 años. Allí conoció a Leonor López Contreras, su compañera de toda la vida, y con quien tuvo seis hijos: Armando, Sandra (fallecida), Claudia, Consuelo, Marcela y Edgar Eusebio.
Entre los cueros y la pasión por el tejo que merecía el viaje a Turmequé –el santuario de ese deporte de la sabana cundiboyacense-, Eusebio hizo su vida con Leonor, una “guerrera” que estuvo al frente de su puesto de aromáticas en la plaza y el restaurante en Chocontá.
De Villapinzón tomarían camino a Bogotá, porque Eusebio encontró un nuevo interés por la panadería. En la capital montaron “Antojos y cafés” y “El punto de las delicias”, en Madrid: “El punto del sabor”. En el pueblo se quedó Claudia Teresa manejando el supermercado “Tereproveedor” que sus padres pusieron al lado de la tienda “La mesa del rincón” -para que se acordaran del apellido-.
Hace un año Marcela, la hija preferida que fue mariachi de “Amanecer Capetillo” en Bogotá se llevó a sus padres de vuelta a Villapinzón donde ella continúa como solista y arreglando a las quinceañeras para celebrarles el cumpleaños. La vida les cambió después de ir a un concurrido funeral al que asistieron personas de Bogotá: Eusebio y Leonor enfermaron de coronavirus. A los 65 años él falleció en un Hospital de Zipaquirá, cinco horas después, a los 67, ella murió en una clínica de la capital. El 4 de abril.
Comparte la historia de tu ser querido que se llevó el coronavirus
o envíala con una foto al correo: [email protected]
Vea otras historias en:

Vidas que se llevó el coronavirus: padre Juan Gerardo Triviño
Dio misa desde el balcón en Tumaco, hasta que pudo. El 27 de abril, a los 76 años, murió en el Hospital San Andrés de Tumaco. Esta es su historia de vida

Vidas que se llevó el coronavirus: Antonio Bolívar
Protagonista en El abrazo de la serpiente, de Leticia a Hollywood. El 30 de abril falleció a los 75 años. Esta es su historia de vida

Vidas que se llevó el coronavirus: Johana Rivera
Monja en barrios pobres de Cartagena, quería ser misionera en África. Falleció el 27 de marzo. Esta es su historia de vida

Vidas que se llevó el coronavirus: Jesús Antonio Cabrales
La alegría Sucreña en los quirófanos de Cali. Murió a los 66 años el 30 de abril. Esta es su historia de vida

Vidas que se llevó el coronavirus: Parmenio Guevara
Un gocetas que la simpatía lo hizo un exitoso comerciante. Murió el 20 de abril. Esta es su historia de vida

Vidas que se llevó el coronavirus: Arnold de Jesús Ricardo
Conductor de taxi en Cartagena con una pasión: el Junior. Falleció el 16 de marzo siendo la primera víctima del COVID-19 en Colombia. Esta es su historia de vida
Anuncios.
Anuncios.
