El municipio de El Copey es un pueblo hermoso de gente buena, sencilla y trabajadora. A pesar de haber padecido el rigor de la violencia, hay algo que lo afea muchísimo más: la prostitución.
Todos los días, en la troncal de oriente, más conocida como la carretera negra, se pueden ver a mujeres de todas las edades, niñas menores de edad, homosexuales que venden su cuerpo como una opción de vida para sobrevivir.
Este problema lleva muchos años y los muleros son los principales clientes. Recorriendo la carretera, algunas de las niñas dieron su testimonio. Un de ellas fue Karla*, nombre que se le asignó por proteger la identidad de la menor de 16 años.
Karla* nos contó que ella se prostituía porque convivía con su mamá y su padrastro y que él la maltrataba y la violaba. Le contó a su mamá y ella nunca le creyó, por ello decidió marcharse de la casa y sobrevivir con este oficio. Otras menores que se cayeron en la desgracia de la prostitución, dicen que lo hicieron por que buscan tener una mejor oportunidad de vida y porque les gustaba vivir y vestir bien.
El tercer testimonio de una de las menores entrevistadas, es desgarrador. Cuenta que su mamá la obligaba a llevar dinero a su casa y veía esto como la manera más fácil de cumplir con las exigencias económicas de su madre.
Por su parte, los homosexuales se arreglan cada noche para ir a trabajar. Se hacen sobre la carretera cuando comienza a caer el sol. Esperan un tiempo mientras los muleros llegan, los recogen, y finalmente los llevan consigo a una residencia; por 30 o 40 mil pesos entregan su cuerpo. Los prefieren más que a las mujeres y niñas.
El fenómeno ha tomado tal dimensión que cuando los turistas entran por la via al municipio de El Copey, piensan que todas las mujeres de la región, vivimos de la prostitución.
Anuncios.
Anuncios.