¿Dónde es más barato comprar el mercado en 2024, en Ara o D1?

Estas tiendas compiten codo a codo por el puesto número uno en Colombia. Compararon sus precios con la calidad de sus productos y hubo un indiscutible ganador

Por:
julio 15, 2024
¿Dónde es más barato comprar el mercado en 2024, en Ara o D1?

Aunque en el país existen varias tiendas ‘low cost’ la realidad es que dos son las más populares. Se trata de Ara y D1, que ofrecen a los colombianos buenos productos a precios asequibles y una gran variedad de artículos para las diversas necesidades. No obstante, muchos se preguntan cual es mejor en cuanto a calidad y precio, Ara o D1. Dos creadores de contenido hicieron las respectivas comparaciones para sacar a todos de la duda.

Se trata de las cuentas ‘elmandelosdescuentos’ y ‘ofertu_colombia’ especializadas en precios, ahorro y reseñas sobre diversas tiendas y sus productos. Decidieron comparar una lista de artículos que son básicos en la canasta familiar para descubrir en donde son más baratos y cuales tienen una mejor calidad, los resultados fueron muy dicientes.

Cuál tiene los mejores precios y productos Ara o D1

A continuación esta es la lista de productos y su comparación de precios y utilidad:

- Lo primero fue la leche, la marca latti de D1 cuesta $3.190, mientras que de la Cuesta de Ara cuesta $3.290, tal vez la diferencia no es mucha pero en términos de sabor y espesor D1 gana pues la de Ara aseguran sabe un poco a ‘químicos’.

- Por otra parte el arroz el Albar cuesta $1.700 en el D1, mientras que en el Ara el de El Costal cuesta $1.650, y aunque en valor tampoco difieren muchos el de D1 tiene 75% más de grano entero, mientras que el de Ara solo el 65%.

- Los huevos Sol Naciente doble A de D1 cuestan $13.590, pero los de Ara cuestan exactamente lo mismo aunque son solo A y no tienen marca. Sin embargo, es engañoso pues es el Ara pesa 57 gramos y el de D1 solo 55, siendo en este caso mucho mejor el Ara.

- La sal en los dos lugares es marca Refisal y cuesta $2.290 y $2.300, en este caso sería un empate absoluto.

- El caso del azúcar es similar, pues en ambos cuesta $2.400, aunque en el Ara es marca Riopaila y en el D1 marca Mayaguez, aquí en precio y cantidad tiene un empate a excepción de que la de Ara tiene sodio y la de D1 no, llevándose el punto este último.

- El pan tajado cuesta en ambos lugares $3.800 y es marca propia, pero el punto se lo dan al de D1 pues es mucho más esponjoso, mientras que el de Ara es más duro.

- La mortadela en cualquiera de los dos lugares cuesta $2.390, también pesa los mismo y tienen 12 rebanadas, sin embargo, según los creadores en términos de sabor la de D1 es mucho mejor.

- El aceite cuesta $6.490 en cualquiera de los dos lugares, pero el punto se lo lleva el Ara pues las grasas trans y otros componentes dañados están muy por debajo que el de D1. 

- El chocolate, también tiene el mismo costo en ambos lugares $9.990, pero el Ara también gana en esta ocasión pues tiene muchas menos grasas saturadas.

- En términos de granos, el frijol bola roja que cuesta $5.400 en el D1 y $5.390 en el Ara, además el de este último tiene los frijoles muchos más grandes, dando el punto indiscutible al Ara.

La lista de productos comparados continua, pero a modo de resumen, el mercado en el D1 costó $79.070 mientras que en el Ara costó $70.770, es decir, 700 pesos más baratos. Además, los productos del D1 ganaron pues son más los que tienen una buena calidad. Sin embargo, afirman que el Ara no se queda atrás.

| Ver tmbién: Quiénes son los dueños de La Salchipaperia D.C., el lugar que le dio prestigio a la salchipapa

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus