Entre los meses de julio y noviembre, el Pacífico colombiano se convierte en uno de los destinos más apetecidos. Esto se debe a que llegan las ballenas yubarta o jorobadas a Colombia y visitan algunos parques nacionales naturales en el Chocó.
Este espectáculo se vive entre los Parques Nacionales Naturales Uramba Bahía Málaga, Gorgona y Utría. Tanto colombianos como extranjeros pueden visitar el Pacífico colombiano y disfrutar de uno de los atractivos más majestuosos que brinda la naturaleza: el avistamiento de ballenas en los ecosistemas marinos colombianos.
Sin embargo, para quienes piensan que este es el único imponente animal que se puede disfrutar en esta zona del país, lo cierto es que, entre marzo y mayo, el tiburón ballena llega a Bahía Solano para alimentarse.
| Vea también: La reserva forestal con cascadas y una hermosa vista panorámica que puede conocer sin salir de la ciudad
@iranapacifichotel 🚨Ya viene el tiburón ballena🚨 Se acerca la temporada de avistamiento de tiburón ballena en Colombia🦈 y tú puedes venir a verlo con nosotros en Nuquí👀 Pregunta por nuestra experiencia grupal del 16 al 19 de mayo con todo incluido o también puedes visitarnos desde la última semana de abril y realizar avistamientos privados 🚤 Tendremos acompañamiento constante de una bióloga marina quien nos estará dando charlas, información sobre el tiburón y nos acompañará en las salidas de avistamiento que realicemos🤩 Escríbenos y reserva tu cupo para esta increíble temporada ✨ #nuqui #nuquicolombia #quehacerennuqui #ecoturismo #iranapacifichotel #pacifico #pacificocolombiano #ballenas #avistamientodeballenas #tiburonballena ♬ sonido original - Irana Pacific Hotel
Este es el pez más grande del mundo y, para su observación, se debe contar con una agencia de turismo local. Además, se debe tener en cuenta que solo se pueden observar; no debe existir interacción entre el hombre y el tiburón.
Este pez puede llegar a medir más de 18 metros, pesa en promedio 20 toneladas y puede nadar a 2.000 metros de profundidad. Su piel es gruesa y rugosa como una lija. Además, el patrón de sus manchas es como una huella digital, única e irrepetible. Son inofensivos para los humanos porque se alimentan de zooplancton y peces pequeños como anchoas y sardinas.
Entre sus grandes amenazas están las redes fantasma, los choques con embarcaciones y el turismo mal dirigido.
| Le puede interesar:
Anuncios.
Anuncios.
