El nombre del senador Juan Pablo Gallo fue mencionado por la asesora María Alejandra Benavides en las diez horas de interrogatorio que le hizo la Fiscalía dentro de la investigación que se adelanta por el escándalo de la Unidad de Gestión Nacional de Riesgos y Desastres (Ungrd) que se cobró la cabeza del ministro de Hacienda Ricardo Bonilla; el director del Dapre, Carlos Ramón González y el asesor de presidencia Jaime Ramírez Cobo, por mencionar los de más alto rango.
l Entérese de: La fórmula de éxito del senador Gallo: billete, cruces políticos turbios y la protección de César Gaviria
María Alejandra Benavides fue la asesora de confianza del entonces ministro Ricardo Bonilla quien le delegó la tarea de ser intermediaria entre el Congreso y la cartera de Hacienda a la hora de gestionar cupos indicativos –que en la práctica equivalen a recursos para contratar obras regionales- que favorecieran a los miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (Cicp), conformada por seis miembros de las Comisiones Terceras: tres senadores y tres representantes. La contraprestación era poder contar con el voto de los legisladores para lograr la aprobación del Presupuesto General de la Nación de 2024. El Ministro Bonilla habría cedido a las presiones con lo cual se abre un nuevo capítulo en su caso judicial que está en la Fiscalía y la Corte Suprema.
Varios de los congresistas delatados por la asesora de Ricardo Bonilla, ya están respondiendo ante la Corte Suprema de Justicia por las prebendas que solicitaron de los recursos de la Ungrd como es el caso del senador liberal Juan Pablo Gallo. Este entró a formar parte de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, en reemplazo de Mauricio Gómez Amín quien, según la asesora María Alejandra Benavides, nunca le interesaron los cupos indicativos.
l Le podría interesar: El senador de la poderosa familia Chagüi que está salpicado en el escándalo de la UNGRD
El 23 de noviembre de 2023* tuvo lugar una reunión clave entre el ministro Bonilla, su asesora, y el ministro del Interior Luis Fernando Velasco. En esta reunión la asesora María Alejandra Benavides le habría comentado a su jefe sobre la reunión del 22 de noviembre de 2023 que tuvo con los senadores Mauricio Gómez Amín y Juan Pablo Gallo quien le había dicho que al momento de ingresar a la Comisión de Crédito Público, en reemplazo de Gómez Amín, “iba a entrar, iba a ir con las mismas condiciones de los demás”. A lo que el ministro Bonilla le habría ordenado a su asesora: “Hágale caso, inclúyalo”.
Según el testimonio de María Alejandra Benavides los miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público conformada por Wadith Manzur (Partido Conservador), Lilian Bitar (Partido Conservador), Karen Manrique (curul de paz), Julián Peinado (Partido Liberal), Juan Diego Muñoz (Alianza Verde) y Juan Pablo Galló (Partido Liberal) habrían tenido vía libre para un cupo indicativo. Todos, a excepción de Juan Pablo Gallo que ingresó en la Comisión el 28 de noviembre de 2023, habrían votado a favor del presupuesto general de la nación.
l Lea también: El abogado experto en casos famosos que defiende a Juan Pablo Gallo en el escándalo de la UNGRD
En agosto de 2024 Juan Pablo Gallo, sabía lo que se le venía cuando se destapó el escándalo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd), y dio un paso al costado renunciando a la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público. Cuando la Corte Suprema llamó al senador Gallo a interrogatorio guardó silencio. Una estrategia de su abogado el reconocido penalista antioqueño Jesús Albeiro Yepes.
l Lea también: Un férreo magistrado investiga a los 28 congresistas presuntamente favorecidos con contratos en Invías
*La reunión que tuvo lugar el 23 de noviembre fue entre el ministro Ricardo Bonilla, su asesora María Alejandra Benavides y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. El senador Juan Pablo Gallo no estuvo presente en dicha reunión ya que se encontraba en la ciudad de Pereira
Anuncios.
Anuncios.