Así trabaja la OIM y Fenoge para cambiar la vida de los colombianos con las energías limpias de Petro

En-Comunidad, puesto en marcha por estas dos entidades, capacita a los habitantes de las regiones a donde llegará la energía limpia para que le saquen provecho

Por:
marzo 04, 2025
Así trabaja la OIM y Fenoge para cambiar la vida de los colombianos con las energías limpias de Petro

En Comunidad llega a la vereda Santo Domingo, en Sumapaz, donde la energía constante ha sido una cuestión de supervivencia. Es un proyecto enorme del Ministerio de Minas y Energía, que impulsan Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía - FENOGE y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que no solo busca soluciones energéticas sostenibles: paneles solares y hélices eólicas, sino que también promueve la creación de empresas comunitarias con las que sean los miembros de las comunidades los administradores de la energía que produzcan.

Lea también: Se acerca el final de los campesinos de Sumapaz viviendo a oscuras entre páramos y frailejones

En Comunidad llega a donde la energía, la corriente y la luz es escaza, pero no solamente se trata de mejorar el acceso de las comunidades, sino de algo más grande: que lo integrantes de los diferentes pueblos tengan voz, decidan y tomen decisiones para el bien de todos.

Paola Hernández, consultora de la Organización Internacional para las Migraciones, explica en el siguiente video, el papel de la OIM y de Fenoge en Sumapaz, la localidad con donde está él paramo más grande del mundo que encuentra en En-Comunidad el respaldo para ser dueños de su propia luz.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus