El Pacto Histórico navega entre ilusiones y frustraciones en una Colombia que no cambia

El pacto histórico solo será histórico si logra trascender sus metas; pese a errores, ha revelado verdades ocultas y despierta esperanzas de cambio en Colombia

Por: Octavio Cruz
mayo 25, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
El Pacto Histórico navega entre ilusiones y frustraciones en una Colombia que no cambia
Fotos: Facebook

Este escrito va dirigido para todos aquellos que aparentan ser muchos, al hacerse visibles o invisibles, pero que en realidad terminan siendo pocos, para bien o para mal, lo hago con el único fin de controvertirles los ingentes esfuerzos que permanecen realizando algunos cuantos, para hacer ver poco importante y hasta superfluo el papel al que llegó a ejercer el mal llamado pacto histórico, porque solo será histórico en la medida que trasciendan los objetivos a los que aspiró, sustentándose ellos, los opositores al cambio, a raíz de los numerosos errores que se vienen produciendo, a partir de equivocaciones personales de todo tipo, que las ha habido y que desgraciadamente seguirán sucediendo, pero que aun con ellas en la escena cotidiana de un país aletargado, indolente y hasta acostumbrado a la ilegalidad y a la informalidad, el viraje que tomó el país fue clave y más que necesario, aunque parezca hoy a punto de desmoronarse el intento ante la avalancha de críticas y sucesos.

Sin embargo, no se puede minimizar ni desconocer las cantidades de pruebas que permanecían ocultas, que ahora se están sacando a flote y quedando en evidencia sobre procedimiento delincuenciales permanentes, cometidos desde hace mucho tiempo por parte de los movimientos políticos tradicionales, como también por parte de varios de los nuevos partidos, agrupaciones y clanes que han surgido para participar de la rapiña que se sigue cometiendo en contra del erario público, a pesar de las labores paralelas que desarrollan los otros miembros de partidos creados con la loable y respaldable intención de enfrentar la terrible y tremenda corrupción, estructurada y enquistada en todas las esferas de nuestra nación, la cual se enardece con la participación activa y directa del narcotráfico, y por los grupos irregulares, sean guerrillas, paramilitares o de delincuencia común.

Aunque es claro que pertenecemos a sociedades pasivas y sumisas, que nos gusta proceder bajo los influjos de modelos facilistas, fundamentados y provocados por los comportamientos a modo de rebaños, que nos han inculcado desde que nacemos, estamos compuestos por seres humanos esperanzados, confiados, ignorantes y atenidos a que sean personas externas y ajenas a las necesidades propias los que trabajen y se esfuercen por generar y producir soluciones generales, pero también está quedando en claro que con el actual Gobierno se está demostrando la variedad de actuaciones delincuenciales por parte de quienes abusando de esa confianza desmedida se aprovechan y roban, así que me atengo a la posibilidad que hayan sido suficientes las pruebas y casos para aspirar que en las próximas elecciones los individuos, las comunidades y sociedades colombianas de bien saquen conclusiones de la experiencia en proceso, para elegir en el próximo congreso a personas más confiables respecto a las metas que se tienen que obtener para lograr hacer del país un mejor vividero. 

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus