Ya quedó conformada la terna presentada por la Corte Suprema de Justicia para que el Senado escoja el reemplazo de Diana Fajardo. Son tres mujeres académicas ajenas al gobierno y al Presidente quien ya logró que entraran al tribunal de cierre dos abogados cercanos a él. El primero fue Vladimir Fernández y luego lo secundó el recién elegido Héctor Carvajal.
La chocoana Lisneider Hinestroza Cuesta es académica y empezó su trayectoria en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH) llevando la batuta de los programas de investigación de la Facultad de Derecho que han logrado desde el Ministerio de las TIC ser reconocidos y ganar notoriedad. Se ha destacado en temas de derecho ambiental en territorios de comunidades negras.
l Le podría interesar: Los secretos que unen al abogado Héctor Carvajal con Petro, al que quiere poner en la Corte
Lisneider Hinestroza fue ternada por Gerson Chaverra, quien fue el primer presidente negro de la Corte Suprema y se ha desligado de Petro en defensa de la independencia de la Corte y les presiones del Presidente cuando las decisiones van en contravía a sus intereses. Chaverra tenía entre sus candidatas a la abogada Carmen Vásquez quien fue Ministra de Cultura de Iván Duque, pero su perfil no era académico como el que buscaban los magistrados.
Lisneider Hinestroza Cuesta no es la única académica entre las candidatas, Lina Marcela Escobar es otra de las ternadas por la Corte Suprema y es rectora de la Fundación Universitaria San Martín desde 2019. Desde hace más de veinte años ha sido docente e investigadora de universidades nacionales como la Universidad Católica, Pontificia Javeriana, Sabana, Militar, ESAP y Bolivariana. Escobar fue abogada asesora de María Victoria Ángulo cuando era Ministra de Educación en el gobierno de Iván Duque lo cual la habría impulsado en el Consejo Superior su llegada a la rectoría de la San Martín.
l Lea también: La tragedia familiar que volvió a Efraín Cepeda un político capaz de acorralar a Petro
Myriam Carolina Martínez es abogada de la Universidad Sergio Arboleda donde también ha sido académica y catedrática del seminario Técnicas de Negociación Contractual. En el gobierno de Iván Duque fue nombrado por el entonces ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón, como Directora de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Con la magistrada que se escoja se completa la Corte Constitucional, el Tribunal de cierre que en este momento tiene en sus manos la revisión de la Reforma Pensional, la única de las tres reformas sociales aprobada por el Congreso.
Anuncios.
Anuncios.