Colombia se prepara para una nueva jornada de movilizaciones este 28 y 29 de mayo

El 28 y 29 de mayo habrá un paro nacional en Colombia contra el bloqueo a las reformas sociales, con marchas y movilizaciones en Cali, Bogotá y otras ciudades

Por: Horacio Duque
mayo 27, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Colombia se prepara para una nueva jornada de movilizaciones este 28 y 29 de mayo
Foto: Leonel Cordero / Las2orillas

Para el miércoles 28 y jueves 29 de mayo se ha organizado, por la Coordinadora de organizaciones sociales y sindicales, un Paro general en todo el país para enfrentar el bloqueo institucional y político de las mafias oligárquicas (gamonales políticos, empresarios, banqueros, comerciantes y la prensa corporativa) que impide en el Senado la aprobación de las reformas sociales para reconocer los derechos de millones de trabajadores sometidos a un régimen esclavista de explotación salarial, y negar la plenitud del derecho a la salud secuestrada por poderosos conglomerados financieros (EPS) que drenan los dineros públicos hacia paraísos fiscales en el más descarado saqueo de los presupuestos públicos equivalentes a 25 mil millones de dólares anuales.

La huelga popular general y la acción política de masas es parte de un repertorio a disposición de los movimientos sociales que debe ser utilizado en la actual confrontación de clases desatada desde los poderes de la casta oligárquica para aplastar y eliminar el más poderoso bloque social constituido a lo largo de la historia nacional con el antecedente más próximo en el oleaje revolucionario de abril del 2021.

Hoy hay una acumulación que debe ser apalancada para que salte a nuevos niveles en la disputa en curso entre el bloque revolucionario y el bloque de la ultraderecha uribista y corporativa, en el escenario de la Consulta Popular.

Millones de seres humanos están convocados y lo que veremos es una descomunal movilización que, de nuevo, tendrá en Cali (la capital del Pacifico colombiano) su principal centro nervioso. Desde luego, también en Bogotá y sus vibrantes periferias populares.

En Cali, no obstante, los llamados de la corrupta gobernadora Dilian Toro dizque a la unidad con la oligarquía y la mafia de contratistas, las movilizaciones comenzarán el miércoles 28 de mayo a las 9 a. m. desde el parque de las Banderas con destino a la Gobernación del Valle.

El jueves 29 de mayo habrá una concentración a partir de las 9 a. m. en la plazoleta de San Francisco.

Se darán bloqueos y tomas populares tal como ocurrió en abril del 2021, para materializar nuevas formas de poder popular.

En Bogotá, el despliegue popular será así:

Martes 27 de mayo

12:00 p.m. ‘Jornada Abierta por Gaza y Palestina’ en la Embajada del Estado de Palestina en Colombia.

6:00 p.m. ‘Cabildo Popular Antifascistas’ que se llevará a cabo en la transversal 17A bis con calle 36.

7:00 p.m. Convoca Casa Memoria Suba convoca a una marcha y velatón en memoria de Angie Alejandra Rodríguez Morales, desde la calle 132C con carrera 124C hacia el CAI Gaitana.

Miércoles 28 de mayo

11:00 a.m., se realizará el plantón ‘Las y los docentes de Usme nos movilizamos por retornos seguros’ en el Puente de la Dignidad y contra el esquirolaje sindical de Galán (alcalde) y su Secretaria de Educación

11:00 a.m. En la Universidad Nacional se realizará un evento cultural con reivindicaciones ‘Contra la violencia machista – ¡Aquí estamos lxs feministas!’. Convocan UNIOS y Liga Internacional Socialista.

La Central Unitaria de Trabajadores, CUT, indicó a través de redes sociales que se realizará una marcha que iniciará en el Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.  Cabe mencionar que universidades y otros participantes se unirán a la movilización desde distintos puntos de la ciudad.

Jueves, 29 de mayo

3:00 p.m. Se realizará la marcha Gran Paro Nacional que fue convocado por el Pacto Histórico, CNPC, MINGA, CUT, CGPT, CTC, CDP, FECODE, Unitarios y Liberales de Base.

Total, se viene una batalla histórica que prepare la huelga general indefinida y la acción política de masas.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus