Una universidad privada de Cali y tres de Bogotá le sigue los pasos a la poderosa UNAD

Con buena oferta de carreras On line la Autónoma de Occidente de Cali, la Santo Tomás, la Minuto y la EAN en Bogotá pisan duro en la educación a distancia

Por:
junio 18, 2025
Una universidad privada de Cali y tres de Bogotá le sigue los pasos a la poderosa UNAD

Los programas de educación en línea han cogido mucha fuerza en los últimos años, sobre todo desde la pandemia por Covid19. Tres universidades privadas, la Santoto, la UAO y la EAN le han puesto el piso al acelerador en el tema, y compiten con las duras en este sector al que muchos de los jóvenes han recurrido ya sea por costos, por la posibilidad de estudiar en horarios más convenientes, por el interés de aprender solo aquello que interesa para un oficio y a veces por la calidad de profesores invitados.

Lea también: La estrategia digital del Valle del Cauca para que los jóvenes desde donde estén estudien en la U

El ranking de las universidades con más programas virtuales en el país, lo lidera la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD con 94 programas (entre pregrado y posgrado), un proyecto educativo creado con el objetivo de educar a distancia que ha sabido aprovechar el cambio tecnológico de la educación radial hacia internet. Se creó durante el gobierno de Belisario Betancur en 1981 como un establecimiento público de orden nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional, aunque nació con el nombre de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá y en 1997 se transformaría en UNAD mediante Ley de la República.

 - Una universidad privada de Cali y dos de Bogotá le sigue los pasos a la poderosa UNAD
La carrera del rector Jaime Alberto Leal Afanador en la Unad empezó en 1.983, cuando inició su trayectoria como docente, luego fue decano y vicerrector. En 2004 fue nombrado rector de esta intitución líder en la educación a distancia

Su rector es Jaime Alberto Leal Afanador, quién con 20 años en el cargo, es el el rector con más tiempo en una universidad pública, esto por decisión autónoma de la comunidad universitaria, su vinculación a la UNAD como docente data de 1983. Es quien firmará próximamente una alianza con Coursera para 8.750 alumnos, la empresa estadounidense de cursos en línea abiertos, masivos y globales, fundada por profesores de informática de la Universidad de Stanford.

En segunda posición y con 55 programas en línea su ubica la Universidad Santo Tomás, conocida como Santoto, una universidad católica de carácter privado con presencia en cinco ciudades el país, Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Tunja y Villavicencio en la modalidad presencial y 23 Centros de Atención Universitaria CAU en la modalidad abierta y a distancia, los cuales iniciaron en 1976, posteriormente a partir de 2017, comenzó a integrar la virtualidad en su oferta educativa con la creación del Campus Virtual en la seccional Tunja.

La Universidad es el claustro más antiguo de Colombia, fundado en junio de 1580 e inspirado en el pensamiento humanista y cristiano de Santo Tomás de Aquino. De allí se graduaron personajes históricos del país como el expresidente Francisco de Paula Santander, el científico Francisco José de Caldas y el teólogo Camilo Torres. Comenzó funcionando en el Convento de Nuestra Señora del Rosario entre 1550 y 1938, ahora, la sede en Bogotá se ubica en la Cra. 9 #51-11.

Lea también: La heredera de la universidad Inpahu que se la ganó a un marido violento que quiso quitarle todo

La universidad tiene aproximadamente 34.420 estudiantes, divididos en 30.252 de pregrado y 4.168 de posgrado. Desde agosto de 2023 el rector es Fray Álvaro José Arango Restrepo, quien se desempeñaba como rector seccional de Tunja, e inició la educación virtual en la institución.

La tercera con más programas virtuales, 51, es la Universidad Autónoma de Occidente – UAO, fundada en Cali en 1970, por once estudiantes y profesores de la desaparecida Universidad Tecnológica del Valle. Inicio labores en un antiguo convento, al lado del Templo San Francisco en el centro de la ciudad. Su primer rector fue May Ackerman, luego vino Álvaro Pío Valencia y en 1973 por voto popular fue escogido Luis H. Pérez quien estuvo en el cargo medio siglo y bajo su liderazgo la UOA se convirtió en un referente académico a nivel nacional e incursionó en el mundo de la virtualidad. Desde marzo del año pasado lo reemplazo en la rectoría Diego Hernández Losada quien ha expresado su compromiso con la educación digital y la adaptación a las nuevas formas de aprendizaje de los estudiantes, quienes son nativos digitales.

 - Una universidad privada de Cali y dos de Bogotá le sigue los pasos a la poderosa UNAD
Fray Álvaro José Arango Restrepo es relativamente nuevo en el cargo de rector de la Universidad Santo Tomás, se posesionó el pasado junio de 2023

La Corporación Universitaria Minuto de Dios - Uniminuto, que posee 49 programas virtuales, inició labores en 1992 de la mano del Padre Rafael García Herreros, sacerdote de la congregación de Jesús y María, también conocida como los Padres Eudistas, quién luego de inaugurar a mediados del siglo pasado el barrio Minuto de Dios, al noroccidente de Bogotá inició con una escuela, luego un colegio, la Escuela de televisión, hasta la creación de la Uniminuto con el padre Mario Hormaza como su primer rector.

El actual rector general es el Padre Harold Castilla Devoz, y existe un rector cada una de las ocho sedes principales que ofrecen cobertura en 50 municipios de Colombia distribuidos estratégicamente para abarcar 22 departamentos, además de 83 puntos de atención, pues el modelo utilizado es Mix Blende, que combina la educación en línea con encuentros presenciales (tutorías).

 - Una universidad privada de Cali y dos de Bogotá le sigue los pasos a la poderosa UNAD
Desde el pasado 3 de septiembre de 2019  la bióloga Brigitte Baptiste se posesionó como rectora de la Universidad Ean

La quinta posición, con 48 programas virtuales está ocupada por la Universidad Ean, conocida hasta el 2006 con la sigla EAN (Escuela de Administración de Negocios). Inició labores en los años 60 cuando un grupo de profesionales soñó con crear una institución educativa que formara estudiantes con mentalidad empresarial e iniciativa para llevar a cabo sus propios proyectos. Iniciaron labores en una pequeña casa ubicada en la Plazoleta de Las Nieves con 14 estudiantes, poco a poco se fue consolidado y se trasladó a la calle 72, para después en 2002 adquirir la sede donde funcionaba el Colegio Alverna en la carrera 11 con calle 78 que remodeló. La EAN comenzó a desarrollar programas virtuales desde 1995, pero no fue hasta cuatro años después que diseñaron programas específicos en modalidad virtual, para lo cual desarrollaron la plataforma EanX. Desde 2019 la rectora es la bióloga Brigitte Baptiste.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus