La cercanía de Daniel Quintero con Petro con la que logró poner a 10 de sus exfuncionarios en el Gobierno

El apoyo en plena campaña presidencial que le costó al exalcalde de Medellín una sanción de la Procuraduría cogió forma con nombramientos clave en el Gobierno

Por:
junio 19, 2025
La cercanía de Daniel Quintero con Petro con la que logró poner a 10 de sus exfuncionarios en el Gobierno

En 2022, de manera desafiante, el entonces alcalde de Medellín, Daniel Quintero hizo campaña en favor de Gustavo Petro cuando publicó un video en el que estaba al interior de un vehículo y metía un cambio mientras decía "el cambio en primera". No fue su única participación, el 13 de marzo de ese mismo año, día en que se llevó a cabo la Consulta Popular, Quintero declaró que su voto iría a favor de la coalición del Pacto Histórico. Luego, el 17 de marzo, pidió reconteo de votos tanto para el Pacto como Fuerza Ciudadana de exgobernador Carlos Caicedo.

En 2024 la Procuraduría lo sancionó con suspensión e inhabilidad de seis meses para ejercer cargos públicos al encontrar probada esta participación en política en las que el exalcalde Quintero hizo uso de expresiones veladas a favor del Pacto Histórico, con la finalidad de obtener apoyo a la aspiración de llegar a la Presidencia en la primera vuelta electoral. A pesar de la demanda, a Quintero le funcionó haber apoyado al petrismo en 2022.

Su cercanía con el Presidente le ha servido para ubicar bien a diez de sus funcionarios más cercanos en la Alcaldía. Desde que Quintero dejó la Alcaldía de Medellín, su influencia no ha disminuido. Al contrario, se ha trasladado con fuerza al Gobierno Nacional. Con la llegada de Johan Steven Londoño Tamayo a la gerencia del Fondo Adaptación, las fichas del exmandatario antioqueño siguen consolidándose dentro del equipo de trabajo del presidente Gustavo Petro.

Con Londoño, que fue gerente de Proyectos Estratégicos de Quintero, se completan más de diez exfuncionarios de su administración que han logrado posicionarse en importantes cargos del Ejecutivo. Aquí se los contamos.

l Lea más sobre: Carlos Carrillo pierde el pulso y Petro le entrega a una ficha de Daniel Quintero el Fondo Adaptación

Uno de los primeros en dar el salto fue Juan Pablo Ramírez, quien fue secretario de Inclusión Social y, más tarde, secretario de Gobierno de Medellín. Actualmente, ocupa un cargo estratégico en la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP), desde donde maneja información clave sobre expedientes laborales y de pensiones en el país. Su cercanía con Quintero fue evidente desde las campañas políticas y su lealtad ha sido premiada.

Daniel Quintero
La primera visita oficial de Petro presidente a Ituango en compañía del entonces Alcalde de Medellín

Otro de los hombres fuertes de Quintero que se integró al Ejecutivo es Wilder Echavarría. Ocupó importantes cargos durante la administración en Medellín, como director de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) y vicepresidente de Proyectos e Ingeniería en EPM. Hoy, asesora al Ministerio de Minas y Energía en temas estratégicos del sector, en momentos en que la transición energética es uno de los pilares del gobierno de Petro.

Sergio Andrés López, exdirector del Departamento Administrativo de Planeación de Medellín, también hizo parte de este grupo. Fue, hasta hace 4 meses, asesor del Ministerio de Salud. Su rol fue clave en la articulación de políticas públicas, una labor que conocía desde su cargo en la capital antioqueña.

l Le podría interesar: Indignación entre los empresarios paisas por darle a Daniel Quintero tratamiento de candidato

Juliana Colorado, exsecretaria de Medio Ambiente de Medellín, fue designada como directora regional en el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Desde allí, tiene capacidad de maniobra en la ejecución de programas sociales en Antioquia y otras regiones del país. 

Natalia Jiménez, quien fue secretaria General de la Alcaldía de Medellín, ahora trabaja en la Agencia Nacional de Minería. Su conocimiento en la gestión pública y su cercanía con las decisiones estratégicas del municipio la convirtieron en una ficha valiosa que hoy opera en un sector clave para las finanzas nacionales.

Jhonatan Estiven Villada, exsecretario general de Medellín y vicepresidente jurídico de EPM, fue nombrado director regional Noroccidente en la Aeronáutica Civil. Con jurisdicción en Antioquia, Chocó y Córdoba, su poder de decisión abarca uno de los corredores aéreos más importantes del país.

Otro nombre que resalta es el de Alethia Arango, exdirectora del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) de Medellín y que durante la administración del hoy condenado por corrupción Olmedo López se desempeñó como subdirectora para la Reducción del Riesgo en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Juan Daniel Pulgarín, exsubsecretario de Grupos Poblacionales, fue ubicado como director de la Unidad de Tierras para Antioquia, el Eje Cafetero y Chocó. Desde esa posición, tiene influencia sobre procesos de restitución y formalización que afectan a miles de familias campesinas y comunidades étnicas.

Daniel Quintero
Daniel Quintero y Esteban Restrepo, su secretario de Gobierno

Esteban Restrepo, quien fue secretario de Gobierno de Medellín y uno de los hombres de mayor confianza de Quintero, asumió la Dirección de Asuntos Internacionales del Ministerio de Justicia. Desde allí, articula relaciones con organismos multilaterales y lidera temas de cooperación internacional en el sector justicia.

A esta red se suma Deninson Mendoza, quien estuvo vinculado a Telemedellín y a programas estratégicos de la administración Quintero. Actualmente es director de Desarrollo Empresarial en iNNpulsa, la agencia del Gobierno para el emprendimiento.

Daniel Quintero
El presidente Petro y Deninson Menodoza

Este grupo, que operó como equipo de confianza en Medellín, ahora extiende su alcance desde distintas entidades del Ejecutivo. La marca de Quintero, aunque sin cargo formal, sigue vigente y activa en el corazón del poder en Bogotá.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus