El fundador de la Thomas Greg & Sons, don Gregorio Bautista, el padre de Felipe, Camilo y Fernando y mantuvo siempre relaciones cercanas con el Reino Unido. Finalmente la empresa que fundado en 1960 nació como representación de la británica Thomas de la Rue, una de las compañías de impresión más antiguas del planeta, y sus actividades iniciales fueron la impresión de documentos y después derivó a los papeles de valor.
Fue en 1991 que su fundador, consiguió comprar la operación y darle rienda suelta a la compañía que sus hijos Felipe, Camilo y Fernando Bautista crecieron y volvieron más compleja con la capacidad para la implementación logísticas electorales como la licitación que acaban de ganarse con la Registraduría.
Por esto no resulta accidental que hayan escogido, entre los paraísos fiscales, a la isla de Guernsey para operar y desde allí participar en las múltiples licitaciones alrededor del mundo. Elaboran los pasaportes de más de una docena de pases, y los de Colombia los han fabricado durante cuatro gobiernos hasta el frenazo con la llegada de Gustavo Petro que buscó a como diera lugar detenerlos generando el lio del que aun no se sale y que se ha llevado tres cancilleres por delante.
La pequeña isla en el Canal de la Mancha, que depende de la corona británica ofrece un entorno financiero atractivo para particulares y empresas que buscan ventajas fiscales. El sistema fiscal de
Guernsey ofrece un tipo impositivo fijo del 20 % para los residentes y un tipo impositivo del 0 %
para la mayoría de las empresas, lo que la convierte en un destino ideal para los servicios
financieros offshore.
En las uniones temporales que ganan las licitaciones aparecen empresas de los Bautista con distintas rezones sociales, construyendo un verdadero enjambre jurídico, pero lo cierto es que Thomas Greg & son no está en Colombia ni tampoco en Reino Unido. La isla de Guernsey, la cual, si bien le pertenece a la corona británica, tiene una jurisdicción independiente y no le pertenece a dicho Reino y aparece referenciada en algunas de las empresas de los Bautista.
Los vínculos empresariales de los Bautista con el gobierno de Colombia son contractuales pero
también desde Bogotá se presentan los pleitos jurídicos con Juan Pablo Estrada como abogado principal quien construyó la millonaria demanda de $ 110 mil millones contra el Estado cuando el canciller Álvaro Leyva declaró desierta la licitación que después de que el Fondo Rotario de la cancillería declarara Tomas Greg & Sons ganadora, demanda que finalmente desistieron tras la ampliación de la prórroga del contrato por parte del canciller Murillo.
Anuncios.
Anuncios.
