Cuál es el pueblo más grande del Tolima y cómo se llega desde Bogotá

Este municipio tiene una gran extensión y está a más 160 kilómetros de Ibagué, además es uno de los principales productores de café del departamento

Por:
julio 18, 2025
Cuál es el pueblo más grande del Tolima y cómo se llega desde Bogotá

Tolima es un departamento lleno de sorpresas naturales y paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas. Además, muchos de sus destinos están implementando el ecoturismo como una estrategia para atraer visitantes y mostrar una nueva cara de esta región. Lo cierto es que, entre la gran cantidad de municipios que componen el departamento, hay uno que destaca no solo por su riqueza natural, sino también porque es el más grande en extensión. Se trata de Chaparral, el pueblo más grande del Tolima y un destino no tan sonado, pero muy atractivo.

Chaparral, el pueblo más grande del Tolima que está lleno de encantos

Para llegar a Chaparral desde Bogotá hay que hacer un viaje largo. Primero se toma la vía que conduce a Melgar, se continúa hacia El Espinal, y luego se sigue por la carretera hacia Guamo. El recorrido también pasa por Ortega, otro pequeño pueblo, y después de varias horas de camino, finalmente se llega a Chaparral. Será un trayecto que seguramente supere las cinco horas, por lo que hacer algunas pausas hará más llevadero el viaje.

Chaparral, el pueblo más grande del Tolima que está lleno de encantos
Vistas de Chaparral.

Son más de 200 kilómetros los que hay que recorrer para llegar al pueblo más grande del Tolima. Uno de los aspectos más agradables del trayecto es la carretera, que bordea parte de los hermosos paisajes que caracterizan a este departamento. Ya en Chaparral, hay varios sitios para conocer, como el Parque de los Presidentes, bautizado así en honor a los mandatarios que nacieron en este municipio.

|Le puede interesar ¿Dónde está el pueblo más pequeño de Cundinamarca?

Chaparral también es conocido como productor de agua, ya que allí nacen varios ríos importantes como el Amoyá, Mendarco, Irco, Ambeima, entre otros. Otro atractivo natural son las Cuevas de Tuluní, a las que se llega tras un recorrido de aproximadamente dos horas en camioneta. Y para los más aventureros, también está el Cañón de Las Hermosas, ubicado cerca de la cascada Barcelona, un sitio de belleza imponente.

Además de ser un destino turístico, Chaparral tiene una vocación agropecuaria muy marcada: es uno de los principales productores de café del Tolima. También es un lugar para deleitarse con la gastronomía local: una buena lechona, un tamal tradicional o un dulce de guayaba son sabores que vale la pena disfrutar.

Aunque el recorrido hasta este rincón del Tolima puede ser largo, vale totalmente la pena por todo lo que ofrece el municipio más grande del departamento.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus