El sueño americano tiene una nueva cara, literalmente. La Embajada de Estados Unidos en Colombia ha comenzado a emitir un nuevo diseño para la visa, ese anhelado documento que para miles de colombianos es la puerta de entrada a un viaje de turismo, negocios o estudio. El cambio ha generado un murmullo de preguntas y, como no, algo de zozobra: ¿Significa esto que la visa que con tanto esfuerzo sacó, y que aún está vigente en su pasaporte, ya no sirve?
La respuesta corta, para que respire tranquilo, es no. Pero la historia es más profunda y vale la pena conocerla para no caer en manos de tramitadores avivatos o en la desinformación que corre como pólvora en los grupos de WhatsApp.
Del presidente al puente: Así es la nueva visa "Bridge"
Durante años, los colombianos nos acostumbramos a ver el rostro serio y solemne de Abraham Lincoln, el decimosexto presidente de Estados Unidos, vigilando desde el fondo de nuestras visas. Esa imagen, con el Capitolio de fondo, era el sello inconfundible del permiso para entrar a territorio norteamericano.
Pero esa era llegó a su fin. El Departamento de Estado, en una movida que busca modernizar y hacer los documentos mucho más seguros, ha reemplazado al icónico presidente por una imagen igualmente emblemática: el Golden Gate de San Francisco.
Este nuevo diseño ha sido bautizado oficialmente como la "Bridge Visa" (Visa de Puente). Según la información oficial, su implementación es una medida de seguridad estándar para prevenir las falsificaciones y alteraciones, incorporando características tecnológicas más avanzadas que la hacen más difícil de clonar.
La Embajada de Estados Unidos en Bogotá confirmó que, desde julio de 2025, comenzó a imprimir las visas con este nuevo formato. Sin embargo, aclararon un punto clave: la transición es gradual. Esto significa que se irán agotando las existencias del diseño antiguo (el de Lincoln) y, a medida que eso suceda, las nuevas solicitudes aprobadas recibirán la "Visa de Puente". No será un cambio de la noche a la mañana para todos.
El 'chicharrón' resuelto: ¿Tengo que cambiar mi visa vigente?
Aquí viene la pregunta del millón, la que le quita el sueño a más de uno. Si usted tiene en su pasaporte una visa con la cara de Lincoln y su fecha de vencimiento es, por ejemplo, en 2028, no tiene que hacer absolutamente nada.
La Embajada y las autoridades migratorias estadounidenses han sido enfáticas en este punto. En un comunicado oficial, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aclaró la situación: "Todas las visas Bridge y Lincoln seguirán siendo válidas hasta la fecha de vencimiento impresa, a menos que hayan sido revocadas o canceladas", señala la autoridad estadounidense en la página de la embajada de los Estados Unidos en Colombia.
Esto significa que ambas versiones del documento convivirán sin problema. Cuando usted llegue a un puesto de migración en Miami, Nueva York o cualquier otra ciudad, el oficial escaneará su pasaporte y su sistema reconocerá la validez de su visa, sin importar si tiene la imagen del puente o la del expresidente.
El único motivo por el cual debería iniciar un nuevo trámite es si su visa actual está a punto de expirar o si ya venció. De lo contrario, guarde su dinero y su tiempo, porque su documento actual es tan válido como el nuevo.
Fuentes Oficiales:
La información sobre el nuevo diseño y su validez ha sido publicada por las autoridades estadounidenses para evitar confusiones.
- Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (U.S. Customs and Border Protection): La entidad publicó un boletín oficial detallando las características de la nueva lámina de visa "Bridge". Puede consultarlo directamente en su sitio web: www.cbp.gov/document/bulletins/us-bridge-visa-foil
Así que ya lo sabe. El cambio es real, pero no es un motivo de alarma. Mientras su visa esté vigente, su viaje a Estados Unidos sigue en pie, sin necesidad de trámites adicionales ni gastos inesperados.
Anuncios.
Anuncios.