Durante tres años, Ariel Montenegro estuvo al frente de Renault Sofasa, consolidándose como una de las marcas más vendidas del país. Su buena gestión terminó llevándolo a Brasil, donde ahora asumirá el cargo de presidente y director general de Renault do Brasil. Para suplir su vacante, el reto no era menor. Sin embargo, la marca tomó una decisión estratégica: darle la batuta a un paisa que ha dedicado buena parte de su vida al Grupo Renault.

Se trata de Juan Camilo Vélez, un nombre que quizás no le suene familiar a muchos, pero que tiene una hoja de vida admirable. Es ingeniero mecánico de la Universidad EAFIT y cuenta con una maestría en Ingeniería de la Escuela Nacional de Ingenieros de Saint-Étienne, en Francia. Un paisa preparado, con más de 22 años de experiencia en el Grupo Renault, en donde ha liderado áreas clave como ingeniería, programas y producto.
|Le puede interesar Los duros empresarios bananeros que se salvaron de ser condenados en el caso de Chiquita Brands
Su carrera ha cruzado fronteras. Ha trabajado en Colombia, Argentina, Brasil y Francia, sumando una visión internacional y estratégica. Entre 2021 y 2023 ocupó el cargo de Product Performance Leader, un rol que exige liderazgo, análisis de datos y gestión eficiente de producto para garantizar el éxito comercial y técnico de cada lanzamiento.

Hasta hace poco, Juan Camilo era Platform Revenue Leader de los proyectos internacionales de Renault, participando en iniciativas globales como el plan Renaulution y el Renault International Game Plan 2027. Su experiencia, tanto en la estrategia como en la ejecución, lo convierten en una ficha clave para los objetivos que vienen para Sofasa.
Los retos de Juan Camilo Vélez al frente de Renault Sofasa
La gestión de Ariel Montenegro dejó el listón alto. Bajo su liderazgo, la planta de Envigado se convirtió en una plataforma sólida de exportación, mientras la marca se consolidó como la más vendida del país en los últimos años. También inició el proceso de ensamblaje del popular Kwid en Colombia, con una millonaria inversión que ya está dando resultados. Ahora, Juan Camilo Vélez tendrá la responsabilidad de mantener ese liderazgo y seguir expandiendo la presencia de Renault en la región.
Su regreso a Colombia lo llena de entusiasmo. Volver a su país natal con su familia, reencontrarse con una Bogotá que, según él, está viviendo un cambio importante en infraestructura y movilidad, y liderar la única planta de ensamblaje de vehículos ligeros que queda en el país, es todo un privilegio.
Juan Camilo no llega con las manos vacías. Uno de sus primeros movimientos fue respaldar el lanzamiento de la nueva Renault Koleos en versión Full Hybrid, un modelo que llega con grandes expectativas, diseño renovado, equipamiento sobresaliente y un precio competitivo.
Así comienza esta nueva etapa para él y para Renault Sofasa. Lo cierto es que el talento colombiano vuelve a estar al mando de una pieza clave para la industria automotriz nacional, y eso, sin duda, es una buena noticia.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.