La Superintendencia de Transporte, bajo la dirección de Alfredo Enrique Piñeros, decidió abrir una investigación contra la Cooperativa Santandereana de Transportadores Limitada-Copetran. La razón detrás de la pesquisa fue por la muerte de la mascota, Maxi, que murió en la ruta Maicao-Bucaramanga-Medellín. Durante el camino el conductor se percató de la agonía del perro; aunque, se buscó un
veterinario fue inútil.

Para la familia de Maxi Copetran tenía responsabilidad en el deceso de su perro por presuntas deficiencias en la información ofrecida. Una vez los funcionarios de la Supertransporte escucharon sobre el evento comenzaron un proceso de investigación. Copetran es una de las empresas más importantes en el transporte de pasajeros del país; sin embargo, no siempre fue así.
El origen de Copetran se puede datar en 1939 cuando se unieron la Flota del Fonce, Flota Comuneros y Transporte Unión Santander con el apodo de Cooperativa Santandereana de Transito LTDA; no obstante, años después se cambió a Cooperativa Santandereana de Transportadores LTDA. Actualmente tiene presencia en las ciudades más importantes del país como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Santa Marta, Valledupar, Cartagena entre otros, su gerente es Wilson Arismendi, que también es su representante legal y es uno de los grandes actores del transporte.
En caso de ser hallada culpable Copetran podría pagar entre un $ 1.600.000 y $ 996.450.000 (cifra cercana a los mil millones de pesos), una multa que se convierte en un precedente, algo inédito pero que el Superintendente de transporte justificó la decisión de esta manera. En palabras del Super Alfredo Enrique Piñeros, los derechos de los ciudadanos y sus acompañantes donde se incluyen las mascotas es vital dentro del territorio.
El ingeniero Alfredo Enrique Piñeres Olave, oriundo de Cartagena, lleva escasos dos meses en el cargo y han sido señalados sus vínculos con el Clan Torres de Puerto Colombia, influyentes financiadores de las campañas al Congreso de Armando Bendetti y del presidente Gustavo Petro.
Le puede interesar: El poderoso clan Torres de la Costa Atlántica que pesa en el gobierno Petro
Piñeros es egresado de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional, cuenta con una Maestría en Infraestructura Vial y Transporte de la Universidad de los Andes pero a pesar de su formación profesional sus cargos han tenido cierto tinte político. Se desempeñó como director técnico del SEM Seguridad Vial del Cesar y fue Secretario de Movilidad de la Alcaldía de Barranquilla y su nombramiento se da cuando ya
Bendetti había coronado como Ministro del interior y el hombre fuerte al lado de Petro.
El super cartagenero no es el único funcionario interesado la Ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, también tiene interés en averiguar la verdad detrás del fallecimiento, que según la ley es un ser sintiente y tiene un estatus especial en la ley.
Le puede interesar: Las quejas de los taxistas por las que Uber, Didi y Cabify podrían pagar una multa de $100 mil millones
Anuncios.
Anuncios.