Antes de dejar su puesto como jefe de gabinete para asumir la embajada de Colombia en Brasil, Alfredo Saade ya le había dejado una valiosa herencia al Presidente: el médico José Villafañe quien utiliza la medicina alternativa como cura de todo tipo de enfermedades.
El joven galeno conocido como “el médico de la sierra”, ya estuvo en la Casa de Nariño con sus sueros y medicinas a base de hierbas como él mismo publicó en sus redes sociales con un trino en el que no disimuló su agradecimiento por haber sido escogido para atender la salud del Presidente.
El presidente ha sufrido al menos tres complicaciones de salud que ha seguido tratándose con medicina alopática y su seguimiento se lo han hecho médicos especialistas convencionales como fue el caso del médico Jairo Hildebrando Roa, quien lo atendió, que se sepa, durante el primer año de su mandato. Roa fue su médico de confianza cuando las sospechas de covid-19 del mandatario, sus dolores de estómago y su bronquitis aguda.
|Le puede interesar La abogada de Laura Sarabia, una apasionada por el fútbol, buscará salvarla del enredo con Carlos Ramón González
Roa, médico internista y neumólogo de la Universidad Javeriana, llegó a ser reconocido como uno de los médicos de cabecera de Petro. No se han conocido nuevos quebrantos de salud del Presidente pero se ve que está en la búsqueda de otras rutas para mantenerse en forma. Villafañe se ha ganado la confianza de Petro y ha sido invitado a encuentros privados.

Jose Amado Villafañe es hijo del líder arhuaco Amado Villafaña Chaparro, reconocido fotógrafo, director de cine y líder de comunicación de su pueblo, de quien tomó su segundo nombre, y con quien Petro ya ha caminado en la Sierra Nevada acompañado de otros miembros de la comunidad.

Aunque José Villafañe se formó como médico de manera profesional, siempre mantuvo un estrecho contacto con los mamos de la Sierra Nevada y con su padre de donde viene su vocación por la medicina alternativa. Terminó trabajando con el grupo Gonawindua Tayrona, dedicado a la salud de los pueblos indígenas.
Hoy en día, Villafañe combina la medicina funcional, integrativa y regenerativa, e incluso ha adoptado técnicas como la apicultura china y alemana.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.