El valor del metro cuadrado de construcción ha subido en los últimos tiempos, especialmente en ciudades como Bogotá y Medellín, Medellín se destaca por ser donde el metro cuadrado ha subido más en el último año, un 10,3 % en comparación con Bogotá donde aumento el 5,7 %.
Sin embargo, hay cinco proyectos distribuidos por las principales ciudades cuyo valor del metro cuadrado está por encima de los valores en que se mueven los proyectos costosos de estas ciudades.
El proyecto con el m2 más costoso del país identificado por el periódico La República es Urbit Garden Suites en Medellín, son 83 suites hoteleras sobre la Avenida Jardín entre los 2 parques de Laureles donde el m2 se estima en $ 30 millones.

El proyecto está diseñado para rentas de corta estadía y funcionará bajo el sistema de bolsa de rentas a través del operador hotelero “Blackroom”.
Urbit no es el primer proyecto de suites en renta de corta estadía que construyen en Medellín, también esta Action Living-Laureles, RYO53 la Aguacatala diseñado para nómadas digitales, más otros proyectos hoteleros boutique: Cassia Mde Laureles, Galden Valley Astorga, Wellcomm-Manila, Mama Shelter, Poblado y CityM Belén-Belén Palma que incluye vivienda.
La constructora Macca, una empresa familiar con 10 años en el sector inmobiliario de inversión en Medellín con enfoque en dos líneas principales: vivienda diferenciada y hotelería de nicho. Está liderada por María Victoria Uribe y los hermanos Camilo y Alejandro González Uribe, desarrolla proyectos inmobiliarios.

La constructora paisa Arquitectura y Concreto, construye el segundo, tercero y quinto proyecto más caro por m2 del país. Calablanca en Barú, Cartagena con un precio de $ 25 millones el m2, Cerro de Los Alpes en Bosque Medina, Bogotá a $ 23,5 millones el m2, y Lago Foret en Riomar, Barranquilla por $ 10,7 millones el m2.
El proyecto residencial Calablanca incluye apartamentos desde 102 mts2 y villas desde 241 m2, su costo se debe en parte a que incluye canchas de tenis, cancha de futbol, gimnasio, club de playa, ciclorutas, piscinas, sendero ecológico, restaurante y bar. Limita con el lujoso hotel Sofitel Barú Calablanca, del que Arquitectura y Concreto es accionista con un 20 %. Fundada hace 35 años por el arquitecto Francisco Martínez y actual presidente. Sus dos hijos ya trabajan en la compañía, María Luisa Martínez como asistente de Presidencia y Alejandro Martínez Director de gestión de activos quien está casado con Carolina Ardila Zurek.

Cerro de Los Alpes lo componen dos torres de apartamentos ubicadas en el sector de Usaquén en Bogotá, un apartamento de tres habitaciones y de 307 m2 (282 m2 de área privada) tiene un precio estimado de $ 5.081.049.338.
Le podría interesar: Tres constructoras paisas se meten a la milla de diamante de Envigado

Las tres torres de apartamentos de Lago Foret en el norte de Barranquilla se desarrollarán junto a una reserva forestal. El precio estimado para un apartamento de tres habitaciones con 154.5 m2 de área privada es de $ 1.695 millones, y uno de 50.98 m2 inica en $ 557 millones.

Desde hace 20 años la empresa Constructora Indico nacida en Medellín en 1992 de la mano de Álvaro Muñoz Echeverri quién continua como su presidente está radicada en la ciudad de Cali. Construye un nuevo proyecto, Mediterranium Hills en el barrio Mediterraneo en Cali, con un valor de $ 15,5 millones el m2.
En Cali se ha dedicado a desarrollar proyectos en altura, fundamentalmente apartamentos para estrato 6, como Santiago del Viento, Chipichape Gardens y Saint Patricks Towers.
Anuncios.
Anuncios.