Cuáles son las empresas que mejor le pagan a los miembros de sus juntas directivas

El empresario indio Vikram Sodhi dueño de Mineros puso la vara más alta con un pago de más de 18 millones por sesión lo siguen Bancolombia y Grupo Bolívar y Nutresa

Por:
agosto 24, 2025
Cuáles son las empresas que mejor le pagan a los miembros de sus juntas directivas

En el reciente ciclo de asambleas generales de 2025, se definieron los honorarios para la mayoría de las juntas directivas de las empresas en Colombia. Algunas, que deciden este tema de forma bianual, ya lo tenían definido desde la asamblea de 2024. Los accionistas designan a los miembros de la junta basándose en su porcentaje de participación, estos pueden ser patrimoniales, que representan los intereses de los accionistas o dueños, o independientes, que no tienen una relación personal, laboral o comercial con la empresa y pueden votar buscando el mejor interés para la sociedad en general. El pago por asistencia a las juntas no incluye los honorarios por asistir a los comités, que generalmente se pagan por separado.

Mineros S.A. es la empresa que mejor remunera a los miembros de su junta directiva. Sus honorarios se definieron en 55.000 USD para el año 2025. Asumiendo 12 reuniones al año, esto equivale a $18,5 millones por junta. La junta directiva de Mineros, nombrada en abril de 2025, estuvo en gran parte definida por Sun Valley Investments, cuyo socio mayoritario y gerente, Vikram Sodhi tomó el control del 65.38% de la compañía tras su Oferta Pública de Adquisición de Acciones. El presidente de la junta es Augusto López Valencia quien también preside la junta del Grupo Ethuss manejado por la hija de William Vélez  

Honorarios junta direcriva

El listado de las diez juntas directivas mejor pagadas en Colombia lo completan otras ocho empresas. Entre ellas, se encuentran seis que pertenecían al antiguo Grupo Empresarial Antioqueño. Del Grupo Sura, están el mismo Grupo Sura y Bancolombia. Del Grupo Argos, se incluyen Grupo Argos, Cementos Argos y Celsia. Adicionalmente, Nutresa, que ahora pertenece a Jaime Gilinski, también está en el listado. Gilinski es el presidente de la compañía y de la junta directiva, y renunció a sus honorarios por asistencia junto con su hijo Gabriel Gilinski, quien también es miembro de la junta.

La segunda en la lista, después de Mineros, es Bancolombia con $13,4 millones por sesión. El presidente de su junta directiva es Luis Fernando Restrepo Echavarría, quien también es presidente y dueño de Crystal S.A.S. En tercer lugar, con el mismo valor de $ 13 millones por sesión que el Grupo Nutresa, se encuentra el Grupo Bolívar, cuyo presidente de junta es José Alejandro Cortés Osorio, presidente de Sociedades Bolívar, el holding del grupo, de la cual su familia es el principal accionista junto con la Universidad Externado.

El presidente de la junta directiva del Grupo Sura es el abogado Jaime Alberto Arrubla Paucar. La presidenta de la junta del Grupo Argos es Rosario Córdoba, mientras que el presidente de la junta de Cementos Argos y Celsia es Jorge Mario Velásquez, quien también es el presidente del Grupo Argos.

Le puede interesar: Dos familias cementeras de tradición, una del Valle y otra paisa sigue con su puesto en la Junta de Argos

Finalmente, dos empresas del Grupo Aval de Luis Carlos Sarmiento Angulo, el Grupo Aval y el Banco de Bogotá, están entre las diez primeras. Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez asumió la presidencia de la junta del Grupo Aval después de que su padre, Luis Carlos Sarmiento Angulo, renunciara, y María Lorena Gutiérrez, actual presidenta del Grupo Aval, es la presidenta de la junta directiva del Banco de Bogotá.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus