El joven rumano Aurelio Grimberg llevó a Cali huyendo de la persecución de los judíos en Europa oriental y allí se casó con otra inmigrante, Vivian Cohen y armaron familia. Muy desde el comienzo se preocupó por integrarse a la comunidad caleña que lo había recibido, aprovechó su afición por el futbol más como empresario que como deportista activo, para en 1959 constituir la Asociación del Deportivo Cali y salvar al Deportiva Cali que se había quebrado y desafiliado de la División Mayor del Fútbol Colombiano tres años antes. Contó en esta titánica actividad con el apoyo de otros extranjeros entre turcos y judíos, como Alex Gorayeb, Paul Ziabloff y Alberto Bitar quienes lograron sacar adelante este equipo que llegó a ser el mejor equipo del país en los años 60.
El futbol fue su punto de entrada y de arraigo en la ciudad, y desde allí desarrolló distintas iniciativas empresariales, pero la que realmente prosperó fue Decoceramica, empresa dedicada a la cerámica de lujo, la cual fundó en mayo de 1992, con sus hijos en el sector de Versalles, en la avenida 4 norte. Con el tiempo, la empresa obtuvo la distribución de fabricantes destacados de pisos, enchapes, porcelana sanitaria, grifería, accesorios y muebles para baño, y lavaplatos.

Decorceramica es una marca del Grupo Decor que ha consolidado una estructura administrativa, logística y financiera no solo para producir cerámica y parte de su oferta de acabados arquitectónicos sino también para importar y comercializar diversos materiales para proyectos de construcción y remodelación como porcelanatos, vinilos, laminados, grifería y madera, provenientes de más de 10 países. Posee tres canales de ventas: 32 centros de remodelación o almacenes en todo el país, un canal corporativo para grandes clientes, y una red de más de 100 distribuidores a nivel nacional. Estos canales están respaldados por seis centros logísticos estratégicamente ubicados en Yumbo (Valle del Cauca), Itagüí (Antioquia), Barranquilla (Atlántico), Buenaventura (Valle del Cauca), Funza (Cundinamarca) y Cartagena (Bolívar).
El Grupo Decor gestiona dos marcas principales: Decorcerámica y Novacasa. Decorceramica se enfoca en el segmento medio y premium de pisos, paredes y baños, especializándose en acabados arquitectónicos con diseños innovadores, diversos estilos, colores, texturas y formatos. Novacasa, por su parte, ofrece una propuesta más funcional y económica, y cuenta con 7 almacenes.
Tras el fallecimiento de Aurelio Grinberg en 2011, su hijo Alan Grinberg Cohen, graduado de Administración de Empresas de la Universidad Icesi, quien lleva más de 30 años en la empresa, asumió la presidencia ejecutiva del Grupo Decor. Alan, ha impulsado la estrategia de abrir tiendas de marcas internacionales exitosas en productos para baños y cocinas, complementando así la oferta de las tiendas del Grupo Decor en Colombia.
Alianzas con empresas extranjeras
El Grupo Decor ha mantenido relaciones comerciales con marcas como Porcelanosa y Kohler durante décadas, y en los últimos años las ha fortalecido con tiendas que potencializan su presencia en Colombia. En marzo de 2023, Porcelanosa había inaugurado un showroom en Bogotá, en la calle 85 cerca de la carrera 11, que contó con la presencia de la embajadora de la firma, Isabel Preysler y su pareja de entonces, Mario Vargas Llosa. Y este mayo, Decorceramica se convirtió en el distribuidos autorizado de esta marca española de diseño y decoración de baños y cocinas de alta gama, que pasará a estar presente en 13 salas de diseño de Decorcerámica en ciudades como Bogotá, Medellín, Pereira y Barranquilla.

La empresa española fue fundada en Villareal en 1973 por José Soriano y los hermanos Héctor y Manuel Colonques, quienes apostaron por la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos de pasta blanca, cuyo nombre se deriva de su similitud con la porcelana. Aunque el patriarca José Soriano falleció en un accidente de tráfico, su familia, encabezada por su esposa y sus dos hijas, posee el 60% del capital de la empresa, y los hermanos Colonques el resto. El presidente del grupo es Héctor Colonques, quien inició su trayectoria empresarial a los 18 años y fue el artífice de la estrategia comercial de la compañía. Isabel Preysler, la reconocida “socialité” española ha sido el emblema de Porcelanosa durante décadas, representando el glamour y la elegancia de la marca, vínculo que ahora se ha extendido a su hija Tamara Falcó.
A mediados del año pasado, el turno fue para la estadounidense Kohler. Después de más de 30 años de relación comercial con el Grupo Decor, Kohler abrió su primer punto de venta, la "Kohler Signature Store", en la Carrera 11 con Calle 93A en Bogotá. Kohler Co. es una empresa fundada en 1873 en Wisconsin, Estados Unidos, por John Michael Kohler, y es reconocida mundialmente en el diseño de cocinas y baños, manteniendo la propiedad y el control bajo la familia fundadora.
Le podría interesar: Alfa, Cerámicas Italia y la mexicana Eurocerámica le dan pelea a Corona con sus baldosas
Anuncios.
Anuncios.