Esto le vale volar en helicóptero por Bogotá, un plan para el que se necesita buen dinero

Bogotá desde el aire parece otra ciudad. Los recorridos en helicóptero revelan sus contrastes, aunque los precios marean tanto como la altura

Por:
agosto 22, 2025
Esto le vale volar en helicóptero por Bogotá, un plan para el que se necesita buen dinero

Bogotá siempre se ha mirado desde abajo: desde los trancones de la Séptima, desde los cerros que la vigilan, desde las plazas y sus calles interminables. Pero hay una forma distinta, una mirada que lo cambia todo: verla desde el cielo. Subirse a un helicóptero y sobrevolar la capital es, para muchos, un lujo; para otros, un sueño. Lo cierto es que la experiencia se ha convertido en una de las actividades turísticas más exclusivas de la ciudad.

Un lujo de minutos: esto cuesta volar en helicoptero por Bogotá

Los recorridos más cortos duran apenas 12 minutos. Un instante que parece poco, pero que alcanza para ver desde el Puente del Común hasta la Universidad de La Sabana, pasando por municipios como Chía y Cajicá. El precio: $550.000 por persona, un costo que puede marear, pero que garantiza una postal inolvidable de la capital extendida como una maqueta bajo tus pies.

|Le puede interesar El tranquilo pueblito de Cundinamarca a dos horas de Bogotá, ideal para desconectarse de la rutina y caos de la ciudad

Hay quienes buscan más. Existen recorridos de una hora, que cuestan alrededor de USD 2.849 (unos $10 millones de pesos) y que se aventuran hacia paisajes más amplios, con la posibilidad de ver la Sabana entera y sus bordes. Y si se quiere todavía más exclusividad, hay paquetes de dos horas, con transporte, guía y refrigerio, que incluyen lugares icónicos como la Laguna de Guatavita o la Catedral de Sal de Zipaquirá. El precio asciende a USD 3.249, cerca de $13 millones.

Esto le vale volar en helicóptero por Bogotá, es un verdadero platal

Algunos hoteles de lujo también han entrado en el negocio. El Sofitel, por ejemplo, ofrece vuelos privados con atención personalizada y paradas escénicas, que rondan los $11 millones por hora. Si se quiere añadir la visita a Zipaquirá, el costo llega a $13 millones.

Más que un paseo, una postal

No se trata únicamente de volar. Es vivir la ciudad desde otra perspectiva. Desde arriba, Bogotá se transforma: las avenidas parecen líneas, los barrios manchas de colores, los cerros guardianes inmensos. El ruido se queda abajo y lo que queda es un silencio extraño, interrumpido apenas por el motor del helicóptero y el latido acelerado del corazón.

Es un lujo, sí. No todos pueden pagar medio millón por doce minutos en el aire. Pero quienes lo hacen aseguran que es un recuerdo imposible de borrar. Porque ver Bogotá desde el cielo no es solo un paseo turístico: es un instante que condensa lo caótico y lo hermoso de una ciudad que, desde arriba, parece más comprensible y cercana.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus