Así fue como Uribe quiso enlodar a Cepeda y terminó condenado

Uribe, condenado por soborno y fraude procesal, intentó destruir a Iván Cepeda. Pese a evidencias, un tribunal lo libró de la prisión

Por: RODRIGO LÓPEZ OVIEDO
agosto 26, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Así fue como Uribe quiso enlodar a Cepeda y terminó condenado
Fotos: Redes sociales

Con pruebas manipuladas y testigos falsos, el hoy condenado expresidente Álvaro Uribe Vélez pretendió enlodar la imagen, destruir la carrera política y someter a prisión a Iván Cepeda Castro, sindicándolo de haber cometido delitos iguales a los que él, ahora se sabe, había cometido y seguía cometiendo con tan perverso fin: soborno en actuación penal y fraude procesal.

Al mismo condenado expresidente se le ha sindicado de haberle abierto la puerta de la institucionalidad al paramilitarismo y el narcotráfico, de lo cual dejó evidencias a su paso por la Aeronáutica Civil, la gobernación de Antioquia y la “Casa de Nariño”, además de haber dado muestras de autoridad sobre los congresistas del narco-paramilitarismo, que estaban siendo perseguidos por la justicia, al ordenarles: Voten, voten, antes de que se los lleven presos.

Del dolor causado por las estructuras de que formaban parte (¿forman?) dan cuenta las familias de miles y miles de colombianos que cayeron víctimas de sus balas y sus motosierras, así como de millones y millones de campesinos que tuvieron que abandonar sus parcelas y de los dirigentes sociales que también fueron asesinados o que tuvieron que salir al exilio. Al respecto, recomiendo la lectura de A las puertas de El Ubérrimo, obra de investigación realizada al alimón por el senador Iván Cepeda y el exdirector del DAPRE, Jorge Enrique Rojas, en la cual se da cuenta de algunas andanzas de tan ejemplar expresidente.

Quiso la suerte que el pleito cayera en manos de una fiscal y una jueza integérrimas, al extremo de no intimidarse ni dejarse seducir por la nombradía y antecedentes del reo, y demostrar que la propensión a la impunidad en que ha caído nuestro sistema judicial cuenta con ejemplares excepciones, lo que condujo a que el inicial demandante quedara convertido en demandado y, finalmente, sentenciado a privación de la libertad con otras arandelas.

Pero como de todo hay en la viña del Señor, ahora resulta que unos magistrados del Tribunal de Bogotá han resuelto que no es tiempo aun para que este caballero comience a purgar su pena, pues, según ellos, la jueza, al ordenar la privación de su libertad, incurrió en subjetivades que hacen inaplicable tal decisión cautelar.

Con semejante argumento, los togados sometieron las evidencias procesales a sus propias subjetividades y olvidaron que la letra fría de los códigos debe calentarse con una justa interpretación, buscando siempre la más cumplida justicia y evitando que esta siga siendo solo para los de ruana.

Al señor Uribe debió mantenérsele privado de la libertad, no importa que pueda cumplirla en su casa, en compañía de Tomás y de Jerónimo, sus virtuosos hijos.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus