El pueblo de Antioquia donde preparan la arepa más grande de Colombia

En el norte del departamento se conserva una receta que, desde hace más de 45 años, es parada obligada para viajeros en busca de sabor y tradición

Por:
agosto 28, 2025
El pueblo de Antioquia donde preparan la arepa más grande de Colombia

Entre montañas frías y paisajes verdes, Yarumal es un municipio que guarda un secreto que ningún viajero olvida: la arepa más grande de Colombia. Se prepara desde hace más de 45 años en la Mina Vieja el local de doña Teresa, una mujer que transformó un antojo en una tradición que hoy es parte de la identidad gastronómica antioqueña.

| Le puede interesar: El popular restaurante caleño que se metió en la élite gastronómica, según prestigiosa guía internacional

No se trata de cualquier arepa pues esta viene con medio queso incrustado adentro y se unta con mantequilla artesanal de vaca. Su tamaño es tan robusto que la arepa 10XL. Sin embargo, los más golosos la disfrutan con carne, chicharrón o chorizo.

@lolacarolafood

AREPA 10 XL 🫓🔥😱 ¡La más GRANDE de Colombia! Llegamos a MINA VIEJA en YARUMAL en el norte Antioqueño, para conocer esta belleza, famosa en todo el país, más de 45 años lleva doña Teresita y su familia amasando diariamente estas arepas para llenar de felicidad y asombro a todo el que llega, viene con medio quesito y mantequilla de vaca y se puede acompañar con carne, chicharrón o chorizo. Ya saben pues para que armen parche es BRUTAL 💪

♬ sonido original - Soy Lola Carola

Cómo llegar a Yarumal y cuánto cuesta el viaje

Visitar el pueblo es más fácil de lo que parece. Desde Medellín, el recorrido dura unas tres horas y media en bus y el pasaje cuesta entre $30mil y $40mil según la empresa de transporte. Opciones como Rápido Ochoa, Expreso Brasilia o Cootrayal ofrecen varias salidas diarias. Desde Bogotá, el trayecto es más largo —unas 12 horas— y el tiquete en bus ronda los $126mil, aunque varía según la temporada.

Intentos de récord en Colombia

Aunque Yarumal conserva la tradición más auténtica, en otras partes del país se han hecho intentos por entrar en la historia con arepas con gran tamaño. En Bogotá, en 2008, se preparó una que pesó casi 500 kilos, buscando un récord Guinness. Y en Ventaquemada, Boyacá, durante el Festival de la Arepa, se cocinó una de 7 metros de diámetro, un verdadero espectáculo colectivo que reunió a decenas de personas para mostrar la fuerza cultural del maíz.

Más allá de las cifras o de los récords, lo que hace especial a Yarumal es que allí la arepa gigante no se prepara una vez al año, sino todos los días. No es un show ni un evento puntual, sino una tradición viva que se mantiene gracias al esfuerzo de una mujer y al gusto de una comunidad entera.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus