Bogotá: la capital de la seguridad en América Latina con ESS+ 2025

Más de 200 marcas de 26 países llegarán a Corferias con soluciones en videovigilancia, ciberseguridad y protección de infraestructuras críticas.

Por:
agosto 28, 2025
Bogotá: la capital de la seguridad en América Latina con ESS+ 2025

Del 27 al 29 de agosto, Corferias abrirá sus puertas a la Feria Internacional de Seguridad ESS+ 2025, el evento más importante de América Latina para la innovación en seguridad. Allí se darán cita más de 200 expositores y marcas de 26 países, convirtiendo a Bogotá en el punto de encuentro entre tecnología, conocimiento y estrategia para enfrentar los nuevos retos de la región.

ESS+ se ha consolidado como una plataforma que articula al sector público, la empresa privada y la academia en torno a un propósito común: diseñar soluciones reales para los desafíos de seguridad en ciudades, empresas e instituciones. Como lo resume Patricia Acosta, directora del evento: “ESS+ reúne lo mejor de la tecnología global, la experiencia local y una agenda académica de alto nivel, para impulsar una cultura de seguridad integral en América Latina”.

Tecnología para todos los sectores

Las demostraciones y conferencias cubrirán sectores tan diversos como transporte, salud, educación, minería, banca, comercio, energía y defensa. Habrá desde sistemas avanzados de videovigilancia con inteligencia artificial, hasta plataformas de ciberseguridad industrial para proteger infraestructuras críticas.

En transporte, el foco estará en el control inteligente de flotas: rastreo satelital, video telemática para analizar el comportamiento de los conductores y alarmas integradas a big data. En educación y salud, la atención se centrará en videovigilancia con reconocimiento facial, ciberseguridad hospitalaria y protocolos automatizados de emergencia. En minería y energía, drones, cámaras térmicas y accesos biométricos mostrarán cómo la tecnología puede salvar vidas y prevenir crisis.

Una agenda para pensar el futuro

La programación académica, organizada junto a gremios como ALAS, ASIS, COLADCA e INFPA, incluye seis foros especializados sobre riesgos, inteligencia artificial responsable, ciberseguridad y normativas regionales. Además, el “Pitch de Innovación” será la vitrina para lanzamientos de alto impacto pensados especialmente para América Latina.

Con más de dos décadas de trayectoria, ESS+ vuelve a poner a Bogotá en el mapa como capital de la seguridad en el continente. Durante tres días, la ciudad no solo recibirá tecnología de punta, sino también ideas y estrategias para anticipar los retos que se avecinan en un mundo cada vez más complejo.

Vea también: Los negocios de los hijos de Fernando Hakim, lejos de la quirofanos y los hospitales

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus