Los esposos paisas que pasaron de vender ropa en las calles de Bosa a fundar el imperio de almacenes Arequipe

Beatriz y Luis llegaron a Bosa Piamonte a vender ropa interior, hoy son los dueños de la cadena de almacenes Arequipe, una de las más queridas por miles de familias

Por:
agosto 31, 2025
Los esposos paisas que pasaron de vender ropa en las calles de Bosa a fundar el imperio de almacenes Arequipe

En el 92, mientras el país atravesaba una fuerte crisis de violencia, los Ochoa Ochoa tuvieron un cambio de aspiraciones y perspectivas, salieron de Guarne y llegaron a Bosa Piamonte. Para ese entonces el barrio ya era una selva de cemento en la que cada dos metros había un local de ropa, de zapatos, de comidas y todo lo que necesitara el cliente. Los Ochoa Ochoa no tuvieron reparos y don Luis Alejandro junto a su esposa, doña Beatriz, con ganas de salir adelante, se le midieron a trabajar como vendedores de ropa interior, de bodegueros, de transportadores y hasta de vigilantes del comercio.

Llenos de verraquera, los Ochoa Ochoa pudieron enfilar cada uno de los esfuerzos que hicieron como un impulso para controvertir las dificultades que la vida les colocó en el camino. Con esto consiguieron, después de cinco años de trabajo duro en las calles, montar su propia tienda llamada “El Rebajón de Bosa”. Por fin, el trabajo de años se empezaba a vislumbrar como una esperanza para esta familia antioqueña que llegó al sur de Bogotá en busca de una mejor vida para Alejandra y para la otra hija de los esposos Ochoa Ochoa.

 - Los esposos paisas que pasaron de vender ropa en las calles de Bosa a fundar el imperio de almacenes Arequipe
Beatriz Elena Ochoa Ospina, fundadora de Arequipe

Ya conocían la movida del comercio, también ya eran conocidos en el sector, por esa razón el negocio marchó sin mayores contratiempos. Pero, con la determinación del que sabe que no tiene nada que perder y todo por ganar, decidieron cerrar el negocio para poder abrirse espacio en el arte de la de la confección y, con esto, crear su propia marca, dejar su propia huella en cada una de las prendas. Además, esto les permitía la ventaja de poder compartir más tiempo con sus hijas, pues iban a trabajar desde la casa. 

Así que, ya con todo listo, se pusieron manos a la obra y aprendieron todo lo correspondiente al arte de la confección, hasta que fueron capaces de producir pequeñas prendas deportivas para niñas, las cuales vendían en el mismo punto donde vivían. Las prendas tuvieron buena acogida por la gente del sector y el 5 de noviembre del 97 matricularon la primera empresa formal de los esposos Ochoa Ochoa, llamada Íntimos Alma S.A.S.

 - Los esposos paisas que pasaron de vender ropa en las calles de Bosa a fundar el imperio de almacenes Arequipe
Luis Alejandro Ochoa Ceballos, fundador de Arequipe

Así duraron un año, pero empezaron a aparecer las trabas que, aunque se crean que se van a poder superar, el esfuerzo solo generar fatiga a la inevitable senda del fracaso. La ropa que cosían en casa dejó de venderse, no fueron solo días de ventas malas, fue como si el barrio mismo que los había acogido con tanto cariño los hubiera olvidado. Íntimos Alma S.A.S quebró un año después de haber sido abierta.  

Pero a la gente se le conoce el carácter cuando están en la mala, y esta familia paisa se mantuvo con entereza y respondieron con determinación a la crisis en la que estaban metidos. Entonces, contando con lo poco que les quedaba, le dieron un nuevo empujón a su querido proyecto familiar, pero esta vez con una nueva propuesta: incorporar una línea de ropa para dama.

Se echaron al hombro la responsabilidad de montar un segundo negocio después de haber quebrado con el primero, como quien emprende un camino sinuoso con la ilusión de que, si consigue superar las trabas y corregir los errores del primer intento, derrota el fantasma del fracaso y se convierte en dueño de su propio destino. Los meses siguientes fueron de trabajo arduo y parejo, el cual, poco a poco, fue permitiendo corroborar que la nueva propuesta del negocio había sido un gran acierto, con lo que se empezaron a ver los frutos después de tanto esfuerzo.

 - Los esposos paisas que pasaron de vender ropa en las calles de Bosa a fundar el imperio de almacenes Arequipe
Familia Ochoa Ochoa

En el 2003 decidieron registrar su marca con un nombre que fuese capaz de capturar la esencia de sus prendas. Para tal reto, Luis se inspiró en la dulzura y ternura que le producían las prendas para niñas que el mismo confeccionaba junto a su esposa, entonces esto lo llevó a la conclusión de que su marca se llamaría Arequipe. Todo el logo fue diseñado a mano alzada, las letras tienen una terminación que intenta simbolizar la sensación pegajosa del dulce de leche llamado arequipe. La combinación de colores realzaba cada letra para que sea más llamativo.

Con el nombre Arequipe bautizaron la segunda tienda de la empresa ubicada en el barrio Casa Blanca, Kennedy. La cual ya no incluía unicamente el catálogo de niñas y damas, sino que ahora Arequipe tenía ropa para toda la familia. Rápidamente, la bola se fue regando entre los habitantes del sector, quienes se encontraban fascinados con la ropa de Arequipe, que no solo se caracterizaba por ser de buena calidad, sino por sus cómodos precios. El volumen de ropa que demandaban los clientes hacía imposible que los Ochoa Ochoa continuaran confeccionando las prendas. Por esto se dedicaron, más bien, a cuidar de que cada uno de los proveedores de Arequipe tuviese la calidad que los había posesionado en el comercio popular del sur de Bogotá.

 - Los esposos paisas que pasaron de vender ropa en las calles de Bosa a fundar el imperio de almacenes Arequipe
Local de Arequipe ubicado en Bosa La Libertad

Al negocio le empezó a ir tan bien que Luis y Beatriz abrieron nuevas tiendas por los barrios aledaños como Bosa La Libertad, Carvajal, entre otros. Hasta que decidieron dar un salto y probar nuevos territorios fuera de la ciudad. Para esta tarea reunieron a sus empleados más queridos y de más confianza para volverlos socios de las tiendas Arequipe fuera de Bogotá. La sociedad se llamó Inversiones 8A, haciendo un juego de palabras con la homofonía del apellido Ochoa, con la que han abierto puntos en Tunja, Sogamoso, Duitama, Facatativá, entre otros.

Hoy, después de 30 años, Arequipe se sostiene entre altibajos. La desbordada llegada de ropa china a precios con los que no se pueden competir, sumado a los asfixiantes arriendos, intentan arrinconarlos. No obstante, Arequipe sigue siendo parte de la historia de miles de familias que encontraron en esas prendas un símbolo de identidad con las que estrenaron en varias Navidades; fines de año; salieron con su primer amor; compartieron con sus amigos; entre otros dulces momentos.  

También le puede interesar:


Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus