Opinión

Tips para formar hijos seguros, felices y preparados para triunfar en la vida

¿Cómo lograr que nuestros hijos adquieran las habilidades necesarias para vivir bien y triunfar? Miremos unas ideas para conseguirlo

Por:
septiembre 05, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

Todos los padres queremos que nuestros hijos sean mejores que nosotros. Queremos hijos seguros de si mismos con capacidad productiva y con buenos hábitos de vida. En el mundo de hoy esto no es tan fácil. Cada día el medio es más competitivo y es más agresivo. ¿Como lograr entonces que nuestros hijos adquieran las habilidades necesarias para vivir bien y triunfar? Miremos unas ideas o si se quiere unos consejos que le ayudará a usted y a sus hijos a obtener los logros deseados y al mismo tiempo, ser felices.

Una de las bases fundamentales para lograr autonomía y felicidad en la vida, es tener una buena autoestima. Para forjar una buena autoestima es importante ante todo conocerse a si mismo. Como padres, debemos conocer bien a cada hijo para ayudarle a entender y atenuar sus debilidades y acentuar sus fortalezas. Ya que cada hijo es único, hay que sacar tiempo para conocer a fondo la personalidad de cada quien; esto se logra con el compartir del tiempo individual. Rete a sus hijos en sus fortalezas y apóyelos en sus debilidades. Alabe siempre los esfuerzos que haga su hijo y apóyelo también en sus metas individuales. Ciertas metas son más demoradas que otras así que enséñeles la paciencia y la postergación de la satisfacción. Nutrir bien el cuerpo, la mente y el alma son aspectos que nunca pueden descuidarse. Enséñele entonces a su hijo, no solo a conocerse sino a quererse a si mismo. De esta manera tomará decisiones basadas en una buena estima. Todas las decisiones serán constructivas y no destructivas. Pregúntele con frecuencia a su hijo “¿Qué piensas?” para así estimular no solo el pensamiento crítico sino también para escuchar su respuesta. Para tener una buena estima, las personas necesitan sentirse escuchadas y no juzgadas.

Muchos niños y jóvenes no hablan más con sus padres porque no se sienten “escuchados” sino más bien aleccionados y criticados en cada intercambio.

Por otro lado, en el aspecto intelectual, hay que desarrollar desde muy temprano buenos hábitos de estudio. El fijarse metas u objetivos claros en esta área, es el primer paso. Hay que trazar objetivos alcanzables y realistas. Monitorear las metas es necesario. Nuestros hijos necesitan guía y superación en esta área. Hable con su hijo sobre las estrategias que va a utilizar para lograr sus metas. Establezca unas rutinas de estudio. Si no hay tareas, estimule su mente con la lectura o una buena película. Vean noticias juntos pues lo que pasa hoy será la historia del mañana. En general, lo importante es enriquecer la mente de manera constante y hacerles ver que el estudio es atractivo y un instrumento único para obtener metas reales hoy y después.

En cuanto a valores, hable con sus hijos sobre los valores y creencias que usted tiene.  Actúe de manera congruente con sus creencias. Después de dar buen ejemplo, lo otro que se puede hacer es permitirle a su hijo tomar decisiones propias, aunque estas sean pequeñas. Háblele de su herencia cultural, de sus orígenes, para que así él pueda encontrar mas fácilmente su identidad. Para finalizar, asegúrese que su mensaje de amor llegue a través de actos y gestos cotidianos. Respete a su hijo pues el respeto es y será siempre el mejor ingrediente del amor.

Cada uno de estos ingredientes va sumándose en la vida y le ayudará a triunfar y con esto le aseguro vendrá la felicidad, que en últimas, no es más que la satisfacción del deber cumplido.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus