Thomas Greg & Sons cerró otro negocio, ahora con la Lotería de Bogotá, y ya hay una nueva pelea

Su propuesta fue escogida por el gerente Luis Alberto Neira a pesar de ser casi el doble de costosa que la competencia, Dispapeles. La disputa apenas empieza

Por:
septiembre 08, 2025
Thomas Greg & Sons cerró otro negocio, ahora con la Lotería de Bogotá, y ya hay una nueva pelea

No habían terminado de firmar la polémica prórroga del contrato para la elaboración de los pasaportes de los colombianos cuando Thomas Greg & Sons de propiedad de los hermanos Bautista, ya estaba firmando un nuevo contrato con una entidad pública colombiana.

Esta vez fue la Lotería de Bogotá con Luis Alberto Neira como gerente - el alcalde Galán no ha podido designar gerente en propiedad porque Luz Mary Cárdenas quien fue nombrada por Claudia López, lleva 18 meses incapacitada – quién les contrató la elaboración formularios del chance, una decisión que ha generado controversia.

Le podría interesar: Las 5 entidades de la alcaldía de Galán a las que no le ha nombrado director

La Lotería de Bogotá de acuerdo con la Ley debe contratar el servicio de preimpresión en papel de seguridad de los formularios del chance o apuestas permanentes, y suministrarlos recibiendo un porcentaje por la Paga Todo -Grupo Empresarial en Línea (Gelsa)-, que es el actual concesionario del juego.

En una invitación privada publicada el 18 de junio de 2025, dos empresas presentaron sus propuestas: Dispapeles por $4.700 millones y Thomas Greg & Sons por $8.400 millones. La oferta de Dispapeles, significativamente más baja, fue cuestionada por la Lotería de Bogotá, que indicó que esta propuesta presentaba un valor 40 % inferior al que presentó dos meses antes durante los estudios previos de mercado, y un 42 % por debajo del contrato vigente de impresión de los formularios.

Ante esta situación, la Lotería requirió explicaciones a Dispapeles sobre el precio ofertado, pero determinó que “las justificaciones carecían de soporte técnico, financiero y económico, no estaban respaldadas en documentos verificables y no se relacionaban con el comportamiento del mercado de papel bond, actualmente investigado por el Ministerio de Industria y Comercio.

La entidad señaló que como su obligación es garantizar un suministro sostenible de formularios de chance, por lo que, aplicando los principios de planeación, selección objetiva, economía y responsabilidad, adjudicó el contrato a la empresa que cumplió con la totalidad de los requisitos exigidos, Thomas Greg & Sons de Colombia. El concejal Daniel Briceño denunció públicamente el proceso como un presunto contrato direccionado a favor de Thomas Greg & Sons, situación parecida a la plateada con la licitación de los pasaportes de junio de 2023 y que generó una disputa con el Ministerio de relaciones exteriores que aún no termina y tumbó al canciller Álvaro Leyva y a Laura Sarabia, la protegida del Presidente que terminó enredándose y forzada a renunciar.

Briceño puntualizó que la diferencia abismal en las ofertas económicas de los oferentes levanta sospechas sobre la transparencia del proceso. A pesar de que Dispapeles presentó el 18 de julio las explicaciones correspondientes para justificar sus precios, el comité evaluador de la Lotería de Bogotá los calificó como “posiblemente artificialmente bajos”, rechazó la justificación y le otorgó cero puntos en el factor precio, lo que permitió que el proceso le fuera asignado a Thomas Greg & Sons con un sobrecosto de $ 3.700 millones para entidad.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus