Opinión

El embrollo de la base aérea caleña

La Escuela de Aviación Marco Fidel Suarez es orgullo de los vallecaucanos, pero hay por lo menos tres grandes argumentos para trasladarla fuera del perímetro urbano

Por:
septiembre 09, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.

El reciente atentado contra la base Marco Fidel Suárez que deja un saldo de siete muertos y decenas de heridos, también revivió el debate sobre la necesidad de trasladar esa instalación fuera del perímetro urbano de la ciudad. Los argumentos contra su continuidad pueden resumirse así:

1-Riesgo por actos terroristas: Colombia vive un estado general de guerra a manos de actores armados que aplican tácticas violentas de impacto indiscriminado contra los efectivos militares y la población civil. Este endurecimiento del conflicto y la disminución de recursos asignados a la fuerza pública, hacen pensar que continuaran los riesgos asociados a la proximidad de las instalaciones castrenses para vecinos y transeúntes. En otras palabras es previsible que alrededor de las guarniciones e instalaciones militares sigan presentándose ataques y atentados con saldo creciente de víctimas.

2-Riesgo por operaciones aeronáuticas. La enseñanza de aeronavegación utilizando cielos urbanos originó emergencias durante los años 2013, 2018 y 2023. Los episodios pusieron en peligro la vida de civiles ya que las aeronaves colapsaron sobre vías públicas, y se saldaron con la muerte de seis militares.  En materia de estos incidentes Cali tuvo su bautizo de fuego a principio de 1930 cuando el avión “garza” piloteado por el alemán Wilhem Burckhardt y el caleño Maximiliano Bueno clavó pico sobre el antiguo colegio de Santa Librada ubicado en la calle trece con carrera cuarta. Aunque los aviadores murieron el techo del edificio resistió salvando la vida de los estudiantes del plantel.

3-Afectación a las finanzas municipales. Las medidas de seguridad aeronáutica exigidas por la operación de la base aérea al limitar las construcciones en altura impactan el desarrollo y la densificación de la ciudad e inducen el desplazamiento de la oferta inmobiliaria hacia los municipios vecinos. Esta circunstancia afecta de manera importante la generación de nuevos ingresos por concepto de predial y complementarios.

 Y es que un programa ambicioso de renovación urbana en altura da lugar a flujos financieros anticipables mediante el sistema de titularización contemplado por la ley, lo que significa recursos frescos para educación, salud, infraestructura y servicio de la deuda. Llegados a este punto hay que hacer una invitación respetuosa a las autoridades para que establezcan e informen el potencial impacto negativo de las medidas restrictivas de altura sobre las finanzas municipales.  Esta es una información los habitantes tienen derecho a conocer, más ahora cuando se está elaborando un nuevo POT y se plantea un concepto renovado de ciudad.

La presencia de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suarez es motivo de orgullo para todos los vallecaucanos. Pero por la seguridad de las personas, la confiabilidad de las operaciones aeronáuticas militares y el fortalecimiento de las finanzas del distrito es necesario considerar el cese de actividades en una densa zona urbana cuya vocación es otra.  

Un posible aporte del estado central y la construcción de la segunda pista del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón son elementos clave para solucionar este asunto sensible y complejo

Un posible aporte del estado central y la construcción de la segunda pista del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón son elementos clave para solucionar este asunto sensible y complejo. Lo lógico es que los servicios universitarios de la Escuela Militar de Aviación sigan en la ubicación actual junto a sus nuevas ofertas de servicios y programas académicos, y que  las actividades aeronáuticas se desplacen a Palmaseca donde podrían desarrollarse sin ningún riesgo. Pero una idea como esta solo podría materializarse si el gobierno nacional se compromete y los congresistas del Valle se la juegan por hacer prevalecer el bien común caleño,

Del mismo autor:No suicidarse con Venezuela

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus