Estos son los tres colegios de Bogotá que están entre los siete mejores de Colombia

Casi 15.000 planteles fueron evaluados, en el ranking Sapiens coronaron en la capital 3 privados: el Anglo Americano, Liceo Campo David y Colegio los Nogales

Por:
septiembre 10, 2025
Estos son los tres colegios de Bogotá que están entre los siete mejores de Colombia

El colegio Anglo Americano, el Liceo Campo David y el colegio Los Nogales, son las tres instituciones educativas de la capital del país que están entre las siete mejores de Colombia, de acuerdo con el estudio realizado entre los meses de marzo y agosto de 2025 por Ranking Col-Sapiens (2025 – 2026), quienes analizaron la calidad de más de 14.600 colegios de todo el país entre públicos, privados, rurales y urbanos de calendario A y B, de los cuales solo 809 instituciones de 122 Municipios de Colombia clasificaron y entraron en el Ranking de los mejores colegios del país.

De acuerdo con la firma de consultoría colombiana Sapiens Research, con más de 23 años de experiencia en el tema, en esta edición número 13 del ranking, los 14.600 planteles educativos, se evaluaron teniendo en cuenta los puntajes de las cuatro categorías, en las que tuvieron en cuenta el desempeño académico, las certificaciones y las acreditaciones internacionales de cada colegio.

De las 14.600 instituciones educativas, que se les hizo el estudio, únicamente 809 pasaron el examen que les permitió entrar al Ranking de los mejores colegios nacionales, estos colegios se evaluaron teniendo en cuenta su desempeño académico en los siguientes aspectos: lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, inglés, ciencias ciudadanas y ciencias sociales, calificándolos con puntajes de D1 a D10, siendo D10 el puntaje más bajo en la clasificación y de acuerdo con las puntuaciones de la plataforma prisma del ICFES. También tuvieron en cuenta las puntuaciones AAA +++ y A, siendo esta última la calificación más baja.

En el análisis, también se tuvieron en cuenta las certificaciones tanto nacionales como internacionales que tiene cada una de las instituciones y 148 de estas subieron de categoría y 240 bajaron su categoría.

Los mejores colegios de Colombia

colegios

Según la consultora Sapiens Research, de los 809 colegios que pasaron la prueba, solo 7 de ellos lograron la calificación más alta de esta versión la D1 y AAA +++, esta es la posición de cada uno de ellos, en el primer lugar está el Colegio Boston Internacional de la ciudad de Barranquilla en la Costa Caribe. Esta es una institución privada mixta con cerca de 1.300 estudiantes de calendario A.

En segundo lugar, el Colegio Nuevo Cambridge de Florida Blanca, este colegio privado utiliza currículos internacionales como el HigScope para preescolar y para el bachillerato (IBDP), Programa del Diploma del Bachillerato Internacional, este es un programa educativo preuniversitario de dos años para estudiantes de secundaria. Obtuvo una calificación D 1 con AAA++.

Los otros 5 colegios que siguen en el Ranking de los siete mejores del país son:

Colegio Anglo Colombiano de Bogotá: es una institución privada, bilingüe, con un currículo basado en el sistema educativo británico y el bachillerato internacional.

Colegio Divino Niño de Bucaramanga: este plantel educativo es privado, de formación bilingüe, enfocado en el buen desempeño académico.

Liceo Campo David de Bogotá: este es un colegio mixto privado, su formación está enfocada en desarrollo de competencias académicas, destacándose en las áreas de matemáticas.

Colegio Bilingüe Diana Oese de Cali: esta es una institución educativa privada de carácter bilingüe, su proyecto educativo está basado en valores con un alto nivel académico.

Colegio Los Nogales de Bogotá: es una institución mixta, privada y bilingüe de calendario B, está enfocada en una formación académica integral de corte internacional que busca siempre la excelencia académica.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus