Estas son las tres carreras profesionales con mejores salarios y que muy pocos estudian en Colombia

En Colombia hay carreras que ofrecen sueldos altos y estabilidad, pero que sorprendentemente casi nadie estudia

Por:
septiembre 10, 2025
Estas son las tres carreras profesionales con mejores salarios y que muy pocos estudian en Colombia

Escoger qué estudiar es un momento cargado de emoción pero también de incertidumbre. Muchos jóvenes miran hacia Medicina, Derecho o Administración, porque son nombres reconocidos, seguros. Sin embargo, hay tres carreras profesionales que pagan, y pagan bien, pero a las que pocos se animan. En ellas hay futuro, ingreso y poca competencia. Algunas de ellas son opciones alejadas de lo común, y aunque será un gran reto, puede ser la oportunidad perfecta para aquellos que, estén deseosos de estudiar y obtener grandes ingresos.

Tres carreras profesionales que pagan muy bien en Colombia… pero a las que pocos apuntan

Entre las tres carreras que pagan bien, se encuentra la geología. El país tiene minas, petróleo y proyectos energéticos en desarrollo constante. Allí entra la geología, una carrera que muchos desconocen, y otros, por el imaginario ambiental negativo, evitan. Sin embargo, un geólogo recién egresado puede ganar entre $3 y $4 millones mensuales, y los veteranos pueden superar los $12 millones, especialmente si trabajan en proyectos internacionales.

|Le puede interesar El bogotano detrás de la lechona que se hizo popular en Japón, lleva allí más de 20 años

Por otro lado está la estadística, la nueva joya del mundo digital. Vivimos asediados por datos, y quien sabe interpretarlos tiene poder. La estadística, esencial para bancos, tecnología y decisiones corporativas, es una carrera escasamente popular: pocos la estudian, pero muchos la necesitan. El salario promedio va de $3 a $6 millones mensuales, y puede llegar hasta $10 millones en sectores como consultoría o fintech.

Finalmente, está la Ingeniería de Minas y Metalurgia: lo lucrativo del subsuelo. Un grupo de químicos, ingenieros y geólogos trabaja para extraer y procesar metales del subsuelo. Es un campo exigente, rodeado de debate ambiental, pero con una compensación que muchos ignorantes no imaginan. Los ingresos iniciales oscilan entre $3,5 y $5 millones, pero en empresas multinacionales y en posiciones de responsabilidad pueden ascender a más de $15 millones mensuales.

Estas son las tres carreras profesionales con mejores salarios y que muy pocos estudian en Colombia
Ingenería de Minas y Metalurgia.

¿Por qué no las estudian muchos?

Hay tres razones que lo explican:

  1. Falta de conocimiento: No se habla de estas carreras en colegios o medios, por lo que el estudiante promedio ni las imagina como opción.
  2. Estigma ambiental y social: Actividades como la minería han sido vistas con recelo.
  3. Preferencia por lo tradicional: El Derecho, la Administración y la Medicina siguen siendo percibidas como más seguras o respetables, aunque ya no sean garantía de buen salario.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus