Una deuda acumulada de cientos de millones con el periódico El Tiempo en cuya rotativa de Santander de Quilichao se imprimía El País fue el puntillazo para que el nuevo dueño, el empresario dominicano Eduardo Hernández, tomará la decisión de quedarse con la versión digital y suprimir la versión impresa y solo circulará el periódico en papel el domingo como edición de fin de semana. Se entierra así una tradición de 75 años.
Duro solo dos años el periódico en poder del empresario Gabriel Gilinski quien lo adquirió en enero del 2023 cuando se propuso consolidar una emporio mediático con varios medios regionales a partir de la revista Semana que empezó a adquirir en 2019.
Sin embargo la dinámica digital y los drásticos cambios en la distribución de contenidos especialmente por parte de Facebook estropearon su planes y a pesar del empeño con una reducción a la mitad la plantilla de empleados que pasó de 250 a 120, además de la inversión permanente de recursos frescos que demandaba la operación del periódico no consiguió el esperado punto de equilibrio y Gabriel Gilinski optó por liberarse de la carga. Encontró en su amigo, excondiscípulo suyo de la universidad de Pensilvania, el empresario dominicano Eduardo Hernández, un interesado que ya había empezado a dar en Colombia unos primeros pasos en el mundo digital aunque no exactamente asociados al periodismo o la información. Igual que Gilinski.
La agenda de Hernández está mas asociada al negocio de la contratación pública con datos abiertos, es decir la aplicación de la inteligencia artificial para acceder a las licitaciones públicas, una experiencia exitosa que trae de su natal República Dominicana.
Ya hace tres años, en una operación salvamento, los Lloreda, la familia propietaria del periódico había sacrificado la rotativa y la impresión propia del periódico cuando vendió un valioso predio localizado en Sameco, vecino de Yumbo, en las afueras de Cali, por $ 10 mil millones para disminuir el creciente pasivo y las obligaciones laborales. En uno de lotes estaba la edificación donde operaba la rotativa que fue desmontada y desde entonces, en marzo del 2022 se firmó el contrato de impresión con El Tiempo en la planta de Caloto en el Cauca donde por las dificultades económica no se ha honrado la obligación arrastrando una deuda que llevó al nuevo dueño a tomar la decisión que será realidad en este mes de septiembre.
No sería extraño que el siguiente paso que de Hernandez sea el de vender el edificio donde funciona el periódico, una valiosa y céntrica propiedad localizado en la zona industrial de Cali que pesó mucho en la valoración que se hizo del periódico para la adquisición de Gilinski para entrar en la producción remota.
Esta modalidad la implementó el periódico El Colombiano desde el año pasado, porque el valioso lote donde estaba el edificio formaba parte del patrimonio está desde hace más de un año pasado el periódico El Colombiano bajo la dirección Luz María Sierra.
Lea también: El Colombiano perdería su sede: los dueños van a aprovechar el lote para urbanizarlo
En la venta que realizó la familia dueña, los Gómez Martínez al grupo de empresarios antioqueños liderados por Manuel Santiago Mejía a comienzos del 2022 no se incluyó esta valiosa propiedad que formará parte de un proyecto urbanístico. El mismo camino acaba de tomar el El Heraldo. Los herederos de las tres familias fundadoras que le dieron en 1933 al que se convirtió en el periódico más influyente de la Costa siguen mandando en un momento de indudables dificultades.

La junta directiva donde tienen asiento representantes de la segunda generación de os tres grupos familiares –Juan B Fernández, hijo del fundador murió el mes pasado- tomó la decisión de vender el la sede y la redacción del periódico en cabeza de la periodista Erika Fontalvo se prepara para entrar en modo remoto.
Lea también: Erika Fontalvo y la batalla que no ha logrado ganar
El exalcalde se Barranquilla Jaime Pumarejo, cuyo abuelo también fue fundador, siguió la tradición familiar pero como director de Portafolio, el diario económico que forma parte del grupo Editorial El Tiempo de propiedad del banquero Luis Carlos Sarmiento.
Anuncios.
Anuncios.