Una enorme plataforma flotante llamada “Alula”, de China Concord Resources Corp (CCRC), está ya en el Lago de Maracaibo con destino a los campos petroleros Lago Cinco y Lagunillas Lago, donde los chinos buscan quintuplicar la producción hacia finales del año entrante. Se trata de una estructura autoelevable ( Jack-up rig), que es la joya de la infraestructura para aguas poco profundas que zarpó desde el puerto Zhoushan en China con bandera del estado africano Santo Tomé y Príncip.,
Esta forma parte de un proyecto de USD 1.000 millones para abrir por lo menos 100 pozos inactivos, que se echó a andar como respuesta a las sanciones del primer gobierno Trump en 2019. Para ello se conformó la empresa privada China Concord Resources Copr como un holding en las Islas Vírgenes Británicas con subsidiarias en Hong Kong y Shandong, China.
El acuerdo fue posible gracias a la Ley Antibloqueo, promulgada en 2020 por el gobierno de Nicolás Maduro, que busca sortear las sanciones y abrir espacios a inversionistas extranjeros mediante esquemas contractuales que permite a empresas privadas operar completamente los yacimientos a cambio de un porcentaje de la producción. Se rompe así histórica hegemonía de la estatal Pdvsa en todas las fases del negocio petrolero.
El proyecto es muy interesante y audaz. En esos campos se extraen actualmente unos 12.000 barriles diarios y en 15 meses se espera alcanzar 60.000. La empresa no tiene experiencia en perforación, pero contrató 60 técnicos chinos que viajaron con la plataforma. Van a ir por partes: primero se enfocarán en 100 pozos, después en 500.
Le puede interesar: Cómo los chinos rescataron a Pdvsa, la petrolera que Maduro tiene de chequera
Una desconocida fuera de Asia con una apuesta audaz
Para la empresa, que es casi desconocida fuera de Asia, esta es una apuesta estratégica que le permitirá tener acceso al petróleo pesado de Venezuela. De Lagunillas y Lago Cinco se extrae crudo tanto ligero como pesado. El ligero se lo darán a Pdvsa, que le es fundamental para sus procesos de producción, y el otro irá a China que busca proveedores sólidos.
Pdvsa, pese a las dificultades, logró estabilizar la producción nacional en torno a 1 millón de bpd; las exportaciones recientemente alcanzaron un máximo de nueve meses, con casi 966.500 bpd. El aporte de CCRC podría dinamizar la producción especialmente en zonas tradicionalmente clave como el Lago de Maracaibo que a pesar de su potencial estuvo dormido por falta de inversión y rezago tecnológico.
El escenario internacional también favorece a los chinos que, por cuenta de la endurecida legislación de Trump contra Maduro, dejó por fuera o con grandes limitaciones a las petroleras ocidentales, incluida Chevron que quedó con una licencia restringida con exportaciones limitadas.
Le puede interesar: Por qué Trump dio el brazo a torcer y le dio luz verde a Chevron para producir petróleo en Venezuela
Anuncios.
Anuncios.