Nace Javeriana TEC una respuesta de los jesuitas a la demanda de los jóvenes actuales 

Abrirá sus puertas en el 2026 con una sede en Madrid, Cundinamarca, alternativa con currículos flexibles y focalizados en necesidades de los municipios aledaños

Por:
septiembre 12, 2025
Nace Javeriana TEC una respuesta de los jesuitas a la demanda de los jóvenes actuales 

La Pontificia Universidad Javeriana se adapta a las dinámicas laborales actuales con la apertura de Javeriana TEC. Ubicada en Madrid, Cundinamarca, esta nueva institución busca responder a la creciente demanda de habilidades específicas y a la necesidad de trayectorias formativas más flexibles. Javeriana TEC abrirá sus puertas en el primer semestre de 2026, ofreciendo programas técnicos, tecnológicos y de formación para el trabajo en la región de la Sabana Occidente.

Esta iniciativa es particularmente relevante, ya que en esta región más de 1.1 millones de personas enfrentan limitaciones para acceder a la educación superior. Municipios como Mosquera, Funza, Facatativá, Bojacá, El Rosal, Subachoque y Zipacón tienen una baja tasa de ingreso universitario entre los jóvenes que terminan el bachillerato. Además, existe una brecha significativa entre la oferta académica y la demanda laboral. El Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Javeriana ha reportado que el 70% de las vacantes a nivel nacional no son para profesiones científicas, intelectuales, y de dirección o gerencia, y los sectores productivos no logran llenar el 57 % de los puestos que requieren formación técnica, tecnológica o para el trabajo.

Para abordar estas necesidades, Javeriana TEC ha diseñado una oferta académica en diálogo constante con empresas, jóvenes y organizaciones públicas de la región. Los programas iniciales se centran en áreas como la salud y el cuidado; logística, manufactura y transporte; transformación digital; y ecoturismo. Entre las formaciones específicas se encuentran atención prehospitalaria, control de calidad en la industria alimentaria, ventas y negocios,  analítica de datos aplicada a Mipymes, gestión turística y administración de restaurantes, entre otros. Los costos varían según el programa y los espacios requeridos como laboratorios, oscilando entre $ 1.500.000 y $ 4.000.000 por semestre.

La institución plantea trayectorias de aprendizaje flexibles que se ajustan a las necesidades y ritmos de cada estudiante, permitiendo compatibilizar el estudio con el trabajo o con otros programas. Este enfoque busca promover el desarrollo de competencias aplicadas, la empleabilidad y el emprendimiento.

Además de su oferta, Javeriana TEC se proyecta como un modelo que integra los sectores público y privado para crear un ecosistema de formación en red. Para ello, cuenta con aliados estratégicos como Cafam y Unicafam, reconocidos por su experiencia en desarrollo empresarial y social. Los programas cortos de educación continuada para el trabajo y desarrollo humano ya se ofrecen en  alianza entre la Javeriana y Cafam Madrid a través de las páginas web de educación continuada de la Universidad Javeriana y Unicafam.

Javeriana TEC, también ha establecido convenios con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el KTH Royal Institute of Technology de Suecia y la empresa sueca SAAB, con quienes ha establecido convenios para investigación, desarrollo tecnológico y formación en áreas como la ciberseguridad.

Le podría interesar: Aunque puntea en la mayoría de los rankings, los Andes no es la universidad con mayor reputación

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus