Ropa hecha de cannabis llega a Nueva York junto con otros 7 diseñadores de San Victorino

Ya están en la Semana de la Moda, 8 confeccionistas promocionando sus marcas populares colombianas hechas con cannabis y otros textiles sostenibles

Por:
septiembre 13, 2025
Ropa hecha de cannabis llega a Nueva York junto con otros 7 diseñadores de San Victorino

Por primera vez, ocho maracas de ropa de moda popular de los mercados de San Victorino y el Restrepo estarán presentes en la semana de la moda que se realizará en New York entre 12 y 16 de septiembre de 2025.

Ocho diseñadores bogotanos, escogidos por la Cámara de Comercio de Bogotá, representarán a Bogotá y Cundinamarca en dos importantes eventos de la moda internacional: El Salón Internacional de Moda, Calzado y accesorios (MOMAD), del 11 al 13 de septiembre; y la semana de la moda de New York (NYFW), entre el 14 y 16 del mismo mes. Allí los diseñadores bogotanos también presentarán las colecciones de la próxima temporada.

Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, estos diseñadores bogotanos tendrán la oportunidad por primera vez de presentar sus propuestas en los dos escenarios principales de moda a nivel mundial, como lo es el Fashion Designers of Latin America, New York Fashion Week (NYFW) y MOMAD 2025.

Las marcas son:

Cannabis: En cabeza de Jaime Fernández y Carlos Martínez, es una marca pionera en el uso de textiles sostenibles como el cáñamo, su propuesta StreetWear, surge de la cultura urbana con un fuerte compromiso ambiental.

Divina Colletion: Su representante, Yeimy Mora Marín, con la colección “Tienda”, rinde un homenaje a las tiendas de barrio, con prendas que narran historias de la comunidad.

ISMO: A cargo de Diana Marcela Briceño, StreetWear es una colección que combina gobelino, dril, pana y jean. Cada pieza refleja la auténtica fuerza del diseño local.

Lisantiny: La diseñadora, Karen Reyes, con su marca de calzado femenino, con más de 20 años de historia, fusiona la elegancia con comodidad y tradición artesanal.

NUNK: La especialista en hoodies, joggers y camisetas de StreetWear, Mónica Morales, se presentará con unas telas de alta calidad que tienen una visión global.

Seven7: Como encargada, Janeth Villar, presentará su línea de ropa denominada S7couture, la cual hace presencia en 16 países y cuenta con capacidad para producir 300 mil prendas al año.

PLUR:  Bajo el liderazgo de Liliana Bohórquez, la marca tiene una línea de ropa femenina que equilibra sofisticación, diseño y sostenibilidad; cada una de las prendas busca empoderar a las mujeres.

UANA: Con Andrés Naranjo al mando, esta marca lleva 12 años en el mercado con diseños femeninos que tienen una fuerte carga cultural e identidad local, que siempre están mirando hacia el mercado global.

Estas ocho marcas de los sectores populares de Bogotá, participarán del 11 al 13 de septiembre en MOMAD Madrid 2025. La mayor vitrina comercial del sur de Europa, donde expondrán sus nuevas colecciones de moda, tendencias e innovadores conceptos de marca y comercio minorista. Esta feria de la moda se celebra dos veces al año con un amplio catálogo de expositores, compañías que inician en este mercado y firmas consagradas con mucha relevancia internacional.

Aparte de los 8 diseñadores con sus respectivas marcas, también estarán presentes en esta gran semana de la moda internacional, 5 empresarios en representación de la moda bogotana:

Mónica Bermúdez: en su empresa el Maletero fabrica chaquetas de cuero personalizadas con intervenciones artísticas, fusiona las artesanías con innovaciones en piezas exclusivas.

Andrea Castro: fabricante de prendas femeninas contemporáneas, elaboradas con materiales nacionales de alta calidad. Moda consciente con identidad en su empresa KOTT RISK.

Juan Carlos Ospina: fabricante de calzado artesanal, inspirado en confort extremo y estilo funcional. Cada modelo combina estética y ergonomía, su empresa es OC59.

Vanessa Agudelo: tiene una fábrica de bolsos y accesorios femeninos, donde mezcla la tradición con diseños contemporáneos, autenticidad y frescura. Su empresa se llama WITH LOVE MARÍA.

Alba Cristina Flórez: con su empresa Santina Boots, lleva 13 años en el mercado diseñando calzado femenino con elegancia, personalidad y comodidad, es una empresa liderada por mujeres.

Estos empresarios y diseñadores bogotanos tuvieron esta oportunidad gracias a la iniciativa que tuvo la Cámara de Comercio de Bogotá en cabeza de su presidente Ovidio Claros. Con el programa puente se busca integrar empresarios de la moda popular al mercado global.

Para ser realidad el sueño de estos diseñadores y empresarios de los mercados populares de San Victorino y el Restrepo en Bogotá, la Cámara de Comercio de Bogotá hizo alianza con Albania Rosario, la fundadora de Fashion Designers of Latin America FDLA. Reconocida como una entidad única y pionera con más de 16 años de trayectoria, consolidándose como la principal plataforma que ha abierto las puertas del mercado internacional a los diseñadores latinoamericanos.        

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus