El Secretario de seguridad de Bogotá autorizó un contrato por $140 millones para comprar cuatro pistolas Taser que se utilizan para inmovilizar con electrochoques, resultaron bastantes más costosas que un fusil de los que elabora Indumil.
Por cada dispositivo se pagó un valor de $26 millones, cuando en el mercado esa misma arma de electrochoque, tiene un costo de $1.300.000 aproximadamente es decir que, hubo un presunto sobrecosto de $24.700.000. esta la denuncia que hizo el Concejal de Bogotá Julián Espinosa Ortiz del partido Alianza Verde.
De acuerdo con lo manifestado por el Cabildante, la Secretaría de Seguridad de Bogotá firmo el contrato #2056 de 2025 con la empresa NEWSAT S.A.S cuyo representante legal es el señor Juan Carlos Gómez Londoño, para la adquisición de dispositivos electrónicos paralizantes, el plazo de ejecución de dicho contrato es de 3 meses sin exceder el 31 de diciembre de 2025. El contrato #2056 se firmó por un valor de $140.218.988 millones incluyendo el IVA.
El contrato de los sobre costos, que el Secretario de seguridad debe explicar
Mediante la resolución 0190 del 26 de agosto de 2025, el Secretario de Seguridad Convivencia y Justicia de Bogotá César Restrepo autorizó la adjudicación del proceso de selección abreviada por subasta inversa Electrónica # SCJ - SIF – SASI - 006 2025 a la empresa NEWSAT S.A.S. Donde se compraron los cuatro taser.
Para Espinosa Ortiz es un descaro y resulta desproporcionado el valor de cada dispositivo, si se compara con el costo de otro tipo de arma, que se compra para seguridad o para dotar a las fuerzas armadas como un fusil que, en Indumil tiene un costo de $14.000.000 millones, o una pistola marca Córdoba de fabricación nacional vale $8.000.000 millones e incluso una pistola Glock Calibre 40 vale $7.000.000 millones. Mientras que por un Taser, un arma diseñada para dar electrochoques, la Secretaría de Seguridad de Bogotá pagó $26.000.000 millones por unidad , el doble del precio de lo que cuesta un fusil para el Ejército Nacional.
El Concejal aseguró que, los recursos públicos deben ser priorizados en herramientas efectivas para garantizar la seguridad ciudadana, como son las Cámaras, inteligencia y capacidad operativa en lugar de contratos con presuntos sobre costos. Espinosa Ortiz, hizo un llamado a los organismos de control de Bogotá, que son la Personería, la Contraloría y la veeduría para que investiguen que paso con la adjudicación de dicho contrato a la Empresa NEWSAT S.A.S.
Esta empresa fue creada en 2005 y uno de sus fundadores es el señor Carlos Enrique Rosero Cerón, quien se ha desempeñado como Director General de la compañía, Rosero es ingeniero electrónico de la universidad del Cauca. La actividad principal de NEWSAT S.A.S, es la comercialización de equipos, piezas electrónicas y de telecomunicaciones al por mayor, tiene presencia en Estados Unidos.
Anuncios.
Anuncios.