El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe sigue siendo tema de atención pública, y recientemente se centró en las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso. Durante su intervención el pasado 28 de febrero, Monsalve mostró serias contradicciones en su testimonio, lo que generó cuestionamientos sobre la validez de sus declaraciones. Frases como "no me acuerdo" se repitieron en diversas ocasiones, lo que puso en evidencia las inconsistencias en su relato, según la defensa de Uribe.
En respuesta, Uribe publicó un extenso documento de ocho páginas en sus redes sociales, donde defiende su postura y asegura que Monsalve fue utilizado para incriminarlo. Uribe recalca que nunca solicitó buscar presos ni participó en actos ilegales, y aclara que su único interés fue verificar las denuncias sobre supuestas ofertas de Iván Cepeda a reclusos para que lo acusaran de vínculos con paramilitares.
Uribe también cuestionó la versión del reloj que supuestamente se entregó ilegalmente en prisión, destacando las contradicciones entre Monsalve y Deyanira Gómez sobre los hechos. Además, el exmandatario insistió en que el testigo no ha logrado probar ninguna relación suya con el paramilitarismo.
El expresidente concluyó que todo el proceso en su contra es parte de un montaje y que la justicia debe actuar rápidamente.
Un juicio lleno de dudas y contradicciones que sigue levantando opiniones divididas.
También le puede interesar: ¿Quién disparó primero?: El misterio que, 40 años después, aún atormenta a El Bagre
Anuncios.
Anuncios.