A quién le entregó la alcaldía de Claudia López el contrato para arreglar andenes y hoy no hay obra

El contrato lo firmó la alcaldía de la Candelaria y quedó en manos del consorcio PC, liderado por Daniel Ruiz y lo único que hay son prorrogas y suspensiones

Por:
julio 25, 2025
A quién le entregó la alcaldía de Claudia López el contrato para arreglar andenes y hoy no hay obra

En octubre de 2023, cuando la ciudad ya se preparaba para cerrar otro año agitado, la alcaldesa Local de La Candelaria, Ángela Quiroga, adjudicó el contrato que prometía devolverle la vida a los andenes del centro histórico. No era poca cosa. Con más de 2.600 millones de pesos sobre la mesa y un plazo de siete meses, el proyecto sonaba a salvavidas para una zona patrimonial que hace tiempo pide a gritos una intervención seria.

El contrato

El contrato, identificado con el número 274, quedó en manos del Consorcio PC, liderado por Daniel Ruiz Valbuena. En el papel todo lucía sólido: 16 proponentes, un proceso competitivo y una calificación casi perfecta para los ganadores. El consorcio estaba integrado por Petra Ingeniería y Construcciones S.A.S. y Contratar S.A.S., con el 60 y el 40 por ciento de participación respectivamente.

La tarea era clara: levantar, reparar, adecuar los andenes deteriorados, esos mismos que a diario pisan turistas, vecinos y trabajadores del centro. Se suponía que en mayo de 2024 la obra ya estaría lista. Pero no. El calendario siguió avanzando y las promesas quedaron atrapadas entre vallas, polvo y materiales apilados.

Hoy, los andenes siguen inconclusos. Y no solo eso: según la denuncia de la concejal Diana Diago, del Centro Democrático, el contrato ya acumula una adición presupuestal de 1.400 millones, cuatro prórrogas, tres suspensiones y una serie de modificaciones que han desfigurado por completo el plan original. Lo que era una solución rápida se volvió una historia larga, pesada y confusa.

La última señal de humo apareció el 18 de julio de 2025, cuando, una vez más, el contrato fue suspendido. Otra vez la obra se detuvo. Otra vez los vecinos preguntaron qué pasó. Otra vez nadie respondió del todo.

Mientras tanto, más de 2.200 millones de pesos ya fueron girados al consorcio. El anticipo inicial del 20 por ciento se quedó corto frente a lo que realmente se ha entregado. Y las calles siguen igual: tramos sin terminar, zonas cerradas, desniveles que representan un peligro para quienes caminan por allí todos los días.

El contrato

El centro histórico de La Candelaria, con su valor simbólico y cultural, esperaba una transformación. Lo que recibió fue una obra a medias, una ejecución fallida y un paisaje que recuerda más al abandono que al progreso. La recuperación de los andenes se convirtió en una promesa que nadie sabe cuándo ni si algún día se cumplirá.

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus