El Superintendente de salud Giovanni Rubiano dio la pelea hasta último momento para no tener que devolverles la EPS Sanitas a sus dueños, el Grupo Keralty en cabeza del vasco Joseba Grajales. Este se anotó una victoria clave frene a la Corte Constitucional, el tribunal de cierre, que le dio la razón al abogado Juan David Riveros, que representa al millonario español que facturaba con la EPS colombiana hasta $ 8 billones al año. Con inversiones en distintas partes del mundo, Grajales tiene una de las 10 fortunas más grandes de España.
Lea también: Joseba Grajales, el multimillonario español dueño de EPS Sanitas con la que factura $8 billones al año
La pugna se convirtió en una batalla de pesos pesados porque para el gobierno Petro la intervención de la Eps Sanitas, la segunda más grande del país, se convirtió en un punto de honor para el gobierno Petro. Fue el superintendente Luis Carlos Leal quien lideró la actuación radical que le abrió el camino a la toma de otras prestadoras de salud. Este no solo salió del cargo sino que está siendo investigado por irregularidades en la intervención. Su reemplazo Giovanni Rubiano llegó incluso con más vigor y decisión para apretar tornillos en el sector salud y no tenia entre sus intensiones liberar la intervención forzosa. .
De allí que su reacción frente al revés en la Corte Constitucional que dejó sin validez las resoluciones con las que la Supersalud tomó posesión de Sanitas en abril del 2024, alegando violación al debido proceso, tuviera una respuesta proactiva: la pelea es peleando. Presentó entonces un incidente de nulidad y solicitud de aclaración a la Corte Constitucional luego de que el alto tribunal decidiera amparar el derecho al debido proceso de la EPS Sanitas y su dueña, la empresa Keralty.
El superintendente de salud, Giovanny Rubiano, no tuvo más remedio que acatar la decisión de la Corte y dar inicio del proceso de entrega de EPS Sanitas a sus antiguos daños. Lo hizo muy a regañadientes y no dudó en recordar públicamente que ésta "No tiene capital mínimo, no tiene patrimonio adecuado, no tiene inversión de reservas técnicas (…) pero, por supuesto, aunque hicimos el requerimiento técnico, la Corte no nos ha respondido. Entonces se procede, señor ministro, a hacer la devolución de la entrega a sus importantísimos y extranjeros dueños".
Las demandas internacionales por perjuicios siguen su proceso según lo dicho por el abogado Riveros y éstas pueden tener costosas repercusiones económicas.
Anuncios.
Anuncios.