En agosto, Colombia presenta un fenómeno natural provocado por los vientos alisios, los cuales incrementan la velocidad del viento, llegando a los 20 o 30 kilómetros por hora, y gracias a la ubicación geográfica del país, se amplifica la fuerza de las corrientes.
Esto permite que se lleve a cabo la tradición de volar cometas, una actividad perfecta para divertirse en familia, pareja o amigos, mientras disfruta de pasar un tiempo al aire libre, ya sea en el parque más cercano a su hogar o en alguno de los lugares en los que se programan diversas actividades relacionadas con las cometas.
Uno de estos lugares es el municipio de Villa de Leyva, en el departamento de Boyacá, el cual se encuentra a aproximadamente tres horas de Bogotá. Allí se realiza el Festival del Viento y las Cometas, donde se realizan concursos, muestras artísticas y talleres.
Este año, se tendrá como invitado especial a México, que tiene preparada la inauguración del festival con un vuelo a cargo del Club Volarte Papalote. También presentarán el show “Vientos que nos unen”, darán una muestra musical y serán el show central.
¿Qué actividades encontrará en el Festival del Viento y de las Cometas?
El Festival del Viento y de las Cometas se llevará a cabo durante los días 16, 17 y 18 de agosto. Para participar en los concursos infantiles, tenga en cuenta que la edad de la inscripción será a partir de los 5 años hasta los 15, mientras que quienes tengan 16 años en adelante pasan a las categorías de adultos.

En la programación para el sábado 16 de agosto se puede encontrar los concursos a cometas artesanales, cometas miniatura, cometa pandero, cometas comerciales, vuelo inaugural del país invitado (México), cometa acrobática, cometa vuelo nocturno y presentaciones artísticas.
Durante el domingo 17 de agosto disfrutará de los concursos de cometas delta, cometa vuelo vertical, prueba femenina, vuelo lejano, cometa tridimensional, cometa trenes, cometa inflable gigante, prueba reina y más presentaciones artísticas como la de Orquesta la 33
Mientras que para el lunes 18 de agosto, el cometódromo estará abierto al público general para que cada persona pueda volar su propia cometa, disfruten de un ambiente tranquilo o asistan a los talleres permanentes de la creación de cometas de papel origami y globoflexia, y “volando sueños: los niños crean su propia cometa”.
También le puede interesar
Anuncios.
Anuncios.