Después de 20 años de no participar en elecciones locales, la UP se presenta con su Presidenta Aida Avella como cabeza de lista para el concejo de Bogotá e inscribió candidaturas propias y en coaliciones en 25 departamentos, incluyendo 6 gobernaciones, 75 alcaldías, 113 concejos y 91 juntas administradoras locales. Avella era concejal de Bogotá cuando estuvo a punto de ser asesinada y debió salir del país para salvar su vida; permaneció cerca de 20 años en el exilio en Suiza de donde regresó a participar en las elecciones del 2014 a nombre de la UP. Se la quieren jugar por la defensa de los derechos de la gente, los animales, el agua y el medio ambiente; de las comunidades campesinas, afro, indígenas, de la educación, la vivienda, la salud y el trabajo digno, de la diversidad, los deportes, el arte y la cultura. En el 2013 Consejo de Estado le regresó la personería jurídica a la UP abriéndole la puerta para volver a medirse en las urnas.
Anuncios.
Anuncios.