Villa de Leyva además de ofrecer el tradicional Festival de Cometas, que este año se realizar el 16 y 18 de agosto, tiene otros encantos para los viajeros. Uno de los más recomendables es disfrutar de la arquitectura colonial del municipio de Boyacá. Para dar una idea su plaza principal es una de las más grandes del país y está rodeada de edificios coloniales bien conservados. Otra ventaja no esta tan lejos de la capital, unos 174 kilómetros aproximadamente.
La oferta cultural de Villa de Leyva no se queda atrás, en el lugar existen varios museos. Los más reconocidos son el Centro de Investigaciones Paleontológicas, Museo El Fósil, La Casa Museo Antonio Nariño, La Casa Museo Luis Alberto Acuña, El Tinto Galería, Mavi museo de arte etc. Los dos primeros son muy populares para las familias con niños pequeños, por poder ver de cerca esqueletos de dinosaurios.
En relación a los dinosaurios existe incluso un parque temático llamado El Gran Valle de los Dinosaurios en Gondava, ubicado a diez minutos de Villa de Leyva, donde se ofrecen representaciones a escala de los animales ya extintos y unos incluso tienen animaciones para hacer la experiencia lo más “cercana” a la realidad posible.
Para los adultos Villa de Leyva tiene galerías de arte como el Dolce Vid, que tiene vino y música tranquila para ofrecer un descanso y una pausa de la rutina repleta de actividades de los trabajadores. Por último, este año se realizará el tradicional Festival de Luces en diciembre, durante la celebración de la Inmaculada Concepción.
Le puede interesar: Estas son las dos rutas para llegar a Villa de Leyva desde Bogotá; una le ahorra hasta una hora de camino
Anuncios.
Anuncios.