¿Antojo de fríjoles en Bogotá? Los 10 restaurantes que los preparan como la abuela paisa

Deje la dieta para después. Le presentamos los 10 restaurantes mejor calificados para comer fríjoles en Bogotá. ¡Una delicia que vale la pena!

Por:
julio 29, 2025
¿Antojo de fríjoles en Bogotá? Los 10 restaurantes que los preparan como la abuela paisa

Bogotá, con su inmensa oferta gastronómica, es un paraíso para los amantes de la buena mesa. Y cuando el antojo es de un plato que sepa a hogar, a tradición y a Colombia, no hay nada como unos buenos fríjoles. Eses que vienen caldosos, espesitos y acompañados de todo lo que nos gusta.

En Las2orillas.co nos pusimos en la tarea de buscar esos templos del sabor paisa en medio de la capital, lugares que, según las reseñas de comensales en plataformas como Google y TripAdvisor, se han ganado el corazón —y el estómago— de miles. Aquí le presentamos el top 10 de los mejores restaurantes para comer fríjoles en Bogotá, con sus direcciones exactas para que pueda llegar sin pierde.

La ruta del fríjol en Bogotá: 10 paradas obligatorias para ‘frijolear’ como se debe:

Santos Fríjoles: el rincón paisa en Normandía

Si hay un lugar que suena con fuerza cuando se habla de fríjoles, es este. Ubicado en el barrio Normandía, Santos Fríjoles se ha convertido en un referente. Su fama se debe a su "Santa Frijolada", una generosa cazuela que combina fríjoles, arroz, carne desmechada, chorizo, chicharrón, plátano maduro y aguacate. Las filas para entrar, especialmente los fines de semana, confirman que la espera vale cada cucharada.

  • Dirección: Calle 53 #73a-10, Normandia, Bogotá.

La Casona del Frijol: tradición en el norte

Con un ambiente que evoca las tradicionales fondas antioqueñas, La Casona del Frijol, en el norte de Bogotá, es otro de los favoritos. Sus fríjoles, cocinados a fuego lento, tienen ese sabor profundo y auténtico que solo se logra con tiempo y buenos ingredientes. La bandeja paisa es su plato estrella, pero la cazuela de fríjoles no se queda atrás.

  • Dirección: Carrera 16 #136-87, Usaquén, Bogotá.

El Paisa del 7: el sabor de la calle con historia

Lo que comenzó como un pequeño puesto callejero en el barrio 7 de Agosto, hoy es una leyenda. El Paisa del 7 es la prueba de que no se necesita un local de lujo para servir comida memorable. Sus fríjoles, con un toque secreto que su dueño ha perfeccionado por más de una década, son famosos por su sabor casero y su precio justo. La atención personalizada de "El Paisa" es parte de la experiencia.

  • Dirección: Carrera 27a #63G-55, Barrios Unidos, Bogotá.

Locos por los Fríjoles: innovación y sabor en Engativá

Este restaurante le hace honor a su nombre. En Locos por los Fríjoles la creatividad es el ingrediente principal. Ofrecen desde la tradicional frijolada hasta innovadoras propuestas como la chuleta valluna acompañada de fríjoles. Su plato "El Montañero" es una montaña de sabor que desafía a los más comelones.

  • Dirección: Calle 52a #85a-30, Engativá, Bogotá.

Sopitas y Frijolada: el tesoro escondido de Chapinero

En un local subterráneo de Chapinero se encuentra Sopitas y Frijolada, un lugar que ha ganado fama por su excelente sazón y sus precios imbatibles. Es el sitio perfecto para un almuerzo generoso y reconfortante sin gastar una fortuna. Su frijolada es sencilla, pero llena de sabor, y demuestra que lo bueno no siempre es costoso.

  • Sedes:
    • Chapinero: Calle 49 #8-07, Bogotá.
    • Chapinero Alto: Carrera 13 #52-22, Bogotá.
    • Retiro: Calle 83 #14a-25, Bogotá.
    • Chicó: Carrera 14 #98-74, Bogotá.
    • Toberín: Carrera 14D #163A-11, Bogotá.

El Poblado Restaurante: un pedazo de Antioquia en Bogotá

Con varias sedes en la ciudad, El Poblado Restaurante se ha consolidado como una embajada del sabor antioqueño en la capital. Su cazuela de fríjoles es espesa y contundente, servida en la tradicional vasija de barro que conserva el calor y el sabor. Es un lugar sin pretensiones, enfocado en lo que importa: porciones generosas y una sazón que transporta directamente a las montañas de Antioquia.

  • Sedes:
    • Norte: Avenida 19 #100-60, Bogotá.
    • Gran América: Carrera 33 #25a-08, Bogotá.

La Macana: fríjoles con pezuña, como deben ser

Para los puristas que buscan el sabor más tradicional, La Macana es una parada obligada. Es de los pocos restaurantes en Bogotá que se atreve a preparar los fríjoles con pezuña de cerdo, un ingrediente que les da una textura y un sabor incomparables. Un lugar para valientes y conocedores.

  • Dirección: Calle 52a #25-04, Galerías, Bogotá.

El Tambor: sabor a leña y tradición

Con varias sedes en las afueras de Bogotá, El Tambor es famoso por sus carnes a la parrilla, pero su cazuela de fríjoles, cocinada a la leña, tiene un sabor ahumado único que la hace inolvidable. Es el plan perfecto para una escapada de fin de semana que incluya un buen plato de fríjoles.

  • Sedes Principales:
    • La Calera: Kilómetro 12, Vía La Calera, Cundinamarca.
    • Autopista Norte: Autopista Norte #224-60, Bogotá.
    • Cajicá: Kilómetro 2, Vía Cajicá - Chía, Cundinamarca.
    • Chía: Kilómetro 1.5, Vía Chía - Cota, Cundinamarca.

Andrés Carne de Res: la fiesta también sabe a fríjol

Conocido por su ambiente festivo y su decoración extravagante, Andrés Carne de Res también se toma en serio la comida típica. Su versión de la bandeja paisa y su cazuela de fríjoles están a la altura de su fama. Aquí, los fríjoles se disfrutan en medio de una experiencia 100% colombiana.

  • Sedes Principales:
    • Chía: Calle 3 #11a-56, Chía, Cundinamarca.
    • Andrés D.C. (Bogotá): Calle 82 #12-21, Centro Comercial El Retiro, Bogotá.

Casa Vieja: elegancia y sabor tradicional

Con más de 60 años de historia, Casa Vieja es uno de los restaurantes más tradicionales de Bogotá. Su carta es un recorrido por la gastronomía colombiana, y por supuesto, los fríjoles tienen un lugar de honor. Es un lugar elegante y acogedor, ideal para disfrutar de una comida tranquila y llena de sabor.

  • Dirección: Avenida Jiménez #3-57, La Candelaria, Bogotá.

Vea también:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus