El Eje Cafetero es uno de los destinos predilectos por muchos, y con justa causa. No es un secreto que esta región está llena de imponentes paisajes, una gastronomía especial y personas con una calidez sin igual. Aunque esto es solo una parte de todo lo que uno puede encontrar en esta zona del país, hay lugares que aún no son tan explorados o conocidos por los turistas. Uno de ellos es el Castillo Medieval del Café, un sitio imponente que también sorprende por todo lo que lo rodea. Le contamos más sobre este lugar especial que está conquistando a muchos viajeros.
Castillo Medieval del Café, el nuevo gran atractivo del Eje Cafetero
Este sitio se encuentra en el kilómetro 8 vía La Virginia - Belalcázar, en el departamento de Caldas. No es un lugar que imponga miedo ni algo por el estilo; de hecho, es un destino ideal para compartir con personas queridas. Hoy es un llamativo restaurante temático que busca ofrecer a todos sus visitantes una experiencia centrada en el producto emblemático de la región y en el turismo cultural.

Pero es innegable que la estructura del Castillo Medieval del Café atrapa a quien lo ve. Es una verdadera joya arquitectónica que pertenece a Elizabeth Tabares, y es una construcción pensada como un homenaje al Eje Cafetero, una región clave para el turismo en Colombia. Su menú es variado, con múltiples opciones para quienes lo visitan, aunque la verdadera estrella es el café, disponible en varias presentaciones.
|Le puede interesar La ferretería oculta cerca a Bogotá donde podrá encontrar todo tipo de herramienta y es económica
Además del paisaje natural que lo rodea, el castillo cuenta con una terraza panorámica desde la que se puede divisar parte del valle de Risaralda. Su interior tampoco se queda atrás: su ambientación tiene una belleza tan particular que lo hace sentir como un rincón tradicional de la región, pero con un toque de fantasía medieval.
Eso sí, es importante tener en cuenta los horarios. El Castillo Medieval del Café abre los lunes, martes y viernes de 11:00 a. m. a 8:00 p. m.; los miércoles y jueves permanece cerrado. Para visitar los fines de semana es necesario hacer una reserva con al menos ocho días de anticipación. Esta se puede realizar a través de su línea de WhatsApp.
Un escenario mágico que está conquistando a quienes visitan esta región cafetera. Donde podrá disfrutar un delicioso café y mucho más.
Vea también:
Anuncios.
Anuncios.