En operativos adelantados por la Personería de Bogotá en 8 localidades, en tres de ellas: Engativá, Mártires y Bosa fueron sellados parqueaderos por abusar de los precios, además de no cumplir con las normas. Según el ministerio público, estos lugares estaban cobrando a los usuarios más de lo permitido por la normatividad y en algunos casos no cumplen con todos los requisitos para su funcionamiento. Los parqueaderos sellados fueron: parking Brokers en Engativá, el parqueadero Alcalá en los Mártires y el parqueadero Buenavista en la localidad de Bosa.

Estos tres establecimientos estarán cerrados hasta cuando cumplan con las normas vigentes y los requisitos exigidos por la normatividad para su funcionamiento. De lo contrario serán sellados de forma definitiva por las Alcaldías locales. De acuerdo con lo manifestado por el ente de control, en la Localidad de Fontibón detectaron un parqueadero que redujo las tarifas después de los controles realizados por la personería y en la localidad otro fue objeto de una querella por no cumplir con las normas mínimas de funcionamiento como accesibilidad y seguridad.
En los operativos, la Personería encontró que, los establecimientos están cobrado tarifas injustificadas y existe sobre ocupación de espacios, algunos están funcionando documentos exigidos que permiten su funcionamiento como las pólizas y sin requisitos técnicos y urbanísticos. A demás en algunos parqueaderos de estas 8 localidades, no están cumpliendo con las dimensiones reglamentarias exigidas para cada tipo de vehículo, ni cuentan con espacios para las personas discapacitadas.
En la localidad de Fontibón, el parqueadero del centro comercial Dorado Plaza estaba cobrando tarifas con el máximo legal $ 191 por minuto a pesar de no contar con la estructura en altura o subterránea como lo exige la norma para cobra dicha tarifa. El establecimiento aceptó los requerimientos del organismo de control y procedió de inmediato a bajar la tarifa a $100 por minuto.
En la localidad de Chapinero la personería de Bogotá detectó que, el parqueadero del Teatro Astor Plaza, tenía en su interior más carros de lo permitido por la norma, con espacios tan reducidos como 1,60 metros de ancho, lo cual incrementa el riesgo de accidentalidad y dificultades para la evacuación y la zona para personas con discapacidad esta ubicada cerca al cuarto eléctrico de la edificación lo cual a parte de poner en riego la vida de las personas es ilegal. Por esta razón la alcaldía local de Chapinero ya inicio una querella para que se tomen los correctivo del caso.

Durante las visitas administrativas que, el ente de control hizo a las Alcaldías locales de: Usme, Barrios Unidos, San Cristóbal, Engativá, Bosa, Usaquén, Fontibón y Chapinero encontró que varias de estas no han utilizado sus equipos de metrología legal desde 2019 por falta de calibración o de personal capacitado, por esta razón no han realizado los controles a las estaciones de servicio
Anuncios.
Anuncios.