En Colombia existen varias historias de pueblos que se han levantado después de haber sido arrasados por diferentes fenómenos naturales, este es el caso de Armero, Sativa, San cayetano y Gramalote, un histórico municipio de Norte de Santander que fue devastado en diciembre de 2010 por un deslizamiento de tierra que lo borró del mapa. La tragedia dejó a miles de habitantes sin hogar y obligó a la reubicación total del municipio en una nueva zona, con una inversión de alrededor de 448.000 millones de pesos. Sin embargo, las ruinas del antiguo pueblo aún pueden visitarse y representan un testimonio vivo de la fuerza de la naturaleza y la resiliencia de su comunidad.
Antes del desastre, Gramalote era un municipio con más de 150 años de historia, reconocido por su actividad agropecuaria y sus tradiciones religiosas. La tragedia comenzó el 16 de diciembre de 2010, cuando una serie de movimientos de tierra, provocados por intensas lluvias, destruyeron progresivamente las viviendas, iglesias y edificaciones, hasta que el pueblo quedó inhabitable. Sus habitantes quedaron sin donde resguardarse.
ESCENAS LANDROVERAS
— Diego Rosselli (@darosselli) October 17, 2023
Cerca de tres mil habitantes del viejo pueblo de Gramalote, Norte de Santander, tuvieron que ser reubicados en 2010 cuando el pueblo de empezó a agrietar por una falla geológica. Aquí las ruinas del viejo templo.
Cortesía de #ElTiniebloRezandero pic.twitter.com/eKvRxNa7Lk
Cómo llegar a las ruinas
Las ruinas del antiguo Gramalote se encuentran a aproximadamente hora y media en carro desde Cúcuta. Para llegar, se recomienda tomar la vía que conduce a Lourdes y seguir las indicaciones hacia el antiguo casco urbano. Aunque la mayoría de las estructuras han colapsado, es posible identificar lo que alguna vez fueron las calles principales, la iglesia y la plaza central.
Es importante tener en cuenta que la zona no está habilitada para el turismo masivo, por lo que es recomendable visitarla en compañía de un guía local quienes organizan recorridos esporádicos para recordar la historia del pueblo.
| Vea también: Las cabañas temáticas en Paipa perfectas para una escapada y los amantes del rock
Nuevo Gramalote
La nueva cabecera municipal de Gramalote fue entregada con el 65% de avance de la construcción en 2016 por el entonces presidente Juan Manuel Santos. Se reconstruyó con infraestructuras como plazas de mercado y central, 260 viviendas y el Centro Administrativo Municipal (CAM), que reúne a varias instituciones gubernamentales esenciales para la gestión del municipio.
Anuncios.
Anuncios.