Así se han empezado a mover las 'bodegas' de redes sociales rumbo a las elecciones del 2026

Las “bodegas” en redes influyen en elecciones con propaganda paga, muchas veces calumniosa, ante una ciudadanía vulnerable por falta de educación

Por: Fernando Ruiz R
julio 17, 2025
Este es un espacio de expresión libre e independiente que refleja exclusivamente los puntos de vista de los autores y no compromete el pensamiento ni la opinión de Las2orillas.
Así se han empezado a mover las 'bodegas' de redes sociales rumbo a las elecciones del 2026

Las llamadas “bodegas” de las redes sociales, como lo explican los expertos, son personas que usando las redes sociales pueden hacer propaganda a favor de una persona o desprestigiarla. Estas personas en general no tienen ideología política, sino que se mueven por el lucro económico; les pagan por hacer buena o mala propaganda de alguien y claro están en su derecho, pues estos influencers se ganan la vida de esta manera, así como en ocasiones sea propagando mentiras y calumnias, esto último, claramente es una acción ilegal.

Los influencers con sus bodegas pueden tener éxito en países atrasados como Colombia y en general en América Latina, pero también en países de gran desarrollo económico, pero socialmente también atrasados. Esta situación se presenta porque la mayoría de las personas no han recibido una buena educación, viven en una situación precaria de supervivencia, que no les permite adquirir los conocimientos adecuados que sí pueden recibir las clases altas.

Entonces con sus escasos conocimientos de historia, de política, de economía, son presa fácil de lo que oyen o ven en las noticias y especialmente ahora en las redes sociales; no son capaces de confrontar esta información, pues carecen de herramientas intelectuales para hacerlo y terminan eligiendo a los mismos de siempre o en el momento por “El que diga Uribe o Petro”. Estas carencias de la mayoría son muy difíciles de solucionar en breve tiempo, pues van paralelas a cambios de fondo sociales, políticos y económicos, que por ahora no se ve que puedan ocurrir.

En conclusión, las elecciones del 2026, tanto para Congreso, como para la Presidencia, sin duda van a ver afectadas por estas bodegas y por ahora lo único que se puede hacer, como proponen algunos precandidatos, es que las autoridades obliguen a estas personas, para que en su información destaquen que es una publicidad política pagada y, por otra parte, prohibir y penalizar la propaganda política calumniosa, en contra de cualquier precandidato, candidato, partido o movimiento político.

También le puede interesar:

Anuncios.

Anuncios.

0
Los comentarios son realizados por los usuarios del portal y no representan la opinión ni el pensamiento de Las2Orillas.CO
Lo invitamos a leer y a debatir de forma respetuosa.
-
comments powered by Disqus