Síntomas de un guayabo Mundial
Esta fiesta se acabó. Durante cuatro semanas fuimos un pueblo casi feliz, por sobre los tantos motivos de preocupación y tristeza que llevamos pegados a la piel como legión de escolopendras. Pero esa indescriptible sensación de liviandad desapareció tan de sopetón como apareció. Se esfumó, y punto. Desde el domingo. Ya no más esa borracherita […]
Bien dicho, “como un hijuemadre”
Ya lavé la camiseta con el jabón de ropa delicada, ya la dejé secar al aire, ya la doblé –colgarla, nunca– con mucho cuidado y ya la guardé en el lugar más visible de mi armario para que cada mañana me haga recordar que la alegría colectiva existe, es saludable y es posible sentirla en […]
El Teorema de Pékerman
Es una proposición que afirma una verdad demostrable: James-por-James-igual-James-al-Cuadrado. Es el Teorema de Pékerman. Simple y contundente como él. El único argentino que conozco —tampoco conozco muchos— que es inexpresivo, economiza las palabras y no arma un tango con lo que sucede a su alrededor. Porque material para componer más de uno le ha sobrado […]
Botsuana: alfiler en la solapa de los Borbón
Los elefantes ni perdonan ni olvidan. Tienen memoria prodigiosa, dicen. Y mal carácter. Y cuando algo o alguien los violenta, su furia y deseo de venganza se hacen sentir en las sabanas africanas. Basta con ver uno que otro documental de vida salvaje para enterarse, lo que no hizo el rey Juan Carlos, antes de […]
Si yo fuera Santos, cambiaría de loción
El haber votado en blanco el domingo no me hace mejor ni peor que nadie. Lo que sí, es que me hace sentir ligera de ataduras –incluso, en relación con la iniciativa #votoenblanco, el mío fue por libre– frente a dos candidatos cuyas campañas ruidosas, basadas en golpes bajos antes que en propuestas, ensombrecieron aún […]
Un país que tiene mejor tierra que gente
Eran diez los integrantes de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo conformada por el presidente César Gaviria para repensar la educación. La gente los llamaba “el grupo de los sabios” como para no tenerse que acordar del nombre de ninguno. (Patarroyo, Llinás, Marco Palacios, Eduardo Aldana, Luis Fernando Chaparro, Rodrigo Gutiérrez, Carlos Eduardo Vasco, […]
Medellín en colchón de plumas
La amada, la odiada, la admirada, la envidiada, la sufrida, la gozada. Medellín La Más. En lo bueno y en lo malo, siempre la más. Siempre a flor de piel, nunca nos cansamos de hablar de Medellín; para piropearla o para criticarla. Ciudad difícil y excesiva, sobre diagnosticada y protagónica. Idea fija en reconocidas plumas […]
Políticos en pelota picada
No sé qué diría Thomas Hobbes respecto del eufemismo que ha hecho carrera entre los observadores de la actualidad nacional: la política es dinámica. Lo que sí, es que comprobaría, cuatro siglos después, que además de que el Leviatán goza de cabal salud, su teoría de que los demás son obstáculos —enemigos con los cuales […]
